Su nombre es Hamza bin Laden y su ubicación tiene un precio: un millón de dólares.
Es el monto que el gobierno de Estados Unidos anunció como recompensa por información que lleve a la captura del hijo del exlíder de al Qaeda, Osama bin Laden.
Su hijo Hamza, que tiene alrededor de 30 años, está «emergiendo como líder» de la organización militante islamista creada por su padre, según el Departamento de Estado de EU.
«Ha difundido mensajes de audio y video en internet en los que llama a sus seguidores a lanzar atentados contra Estados Unidos y sus aliados occidentales», dice la ficha que ofrece la recompensa.
¿Quién es Hamza?
El joven Hamza bin Laden fue puesto en la lista de terrorismo global de Estados Unidos hace dos años, al igual que su medio hermano Saad bin Laden.
El joven es hijo de Osama bin Laden y Khairiah Sabar, una de las esposas del líder de al Qaeda quien fue capturada durante la incursión de 2011 en el complejo de Abbottabad, Pakistán, donde fue abatido el líder de la organización.
Hamza no estaba en el recinto con sus padres durante esa operación llevada a cabo por fuerzas especiales estadounidenses.
Arabia Saudí quita la nacionalidad a un hijo de Bin Laden
Arabia Saudí retiró la nacionalidad a Hamza Bin Laden, el hijo favorito del ya desaparecido Osama Bin Laden y que ha seguido sus pasos en Al Qaeda.
La noticia, difundida por la prensa saudí, sigue al anuncio por parte de Estados Unidos de una recompensa de hasta un millón de dólares a quien pueda facilitar información sobre el paradero de Hamza. Washington le acusa de amenazar a Estados Unidos y sus aliados occidentales en venganza por la muerte de su padre.
Las autoridades saudíes no explicaron el motivo de su decisión. Sin embargo, la insistencia de sus medios en dejar claro que la medida se tomó el pasado noviembre y que el decreto real que la hace efectiva data del 22 de febrero, envía el mensaje de que no han actuado a remolque de su aliado estadounidense. A pesar de la larga relación bilateral, desde la llegada al trono del rey Salmán, Arabia Saudí ha venido mostrándose más independiente y asertivo en su política exterior.


México inicia negociaciones con Estados Unidos para evitar aranceles del 30% y proteger empleos
Entre los temas prioritarios están seguridad, migración, frontera, gestión del agua y la relación económica
Por Alejandro Salmón Aguilera

Anuncia Trump nuevos aranceles para México
Entrarían en vigor el 1 de agosto, de acuerdo a carta que envió a Claudia Sheinbaum
Por Redacción

Festejaría Trump su “gran y hermoso proyecto de ley”, mañana 4 de julio
Entre los recortes que incluye la propuesta de ley se incluyen los programas de Medicaid y de asistencia alimentaria
Por Redacción

Acusa Javier Corral que dejaron morir la causa penal contra César Duarte en Estados Unidos
Nunca acudieron a presentar las pruebas del enriquecimiento del exgobernador, asegura en un comunicado
Por Alejandro Salmón Aguilera