• 15 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Categoría

Crematorio del Horror

Don Mirone
Don Mirone

La Coespris, en la mira de Derechos Humanos

Fotografía: Archivo

Seguridad

Hasta un 70% de adictos a las drogas usan cristal en la ciudad

Afirma especialista que jóvenes adictos en rehabilitación consumen la metanfetamina; mientras que mayores de 40 años se inclinan por la heroína

Por Teófilo Alvarado | 2:46 pm 4 diciembre, 2022

Según lo que se observa en usuarios de drogas prohibidas en Ciudad Juárez, la heroína es una sustancia utilizada ya solamente por personas arriba de 40 años, porque los de menos edad usan mayormente cristal, aunque también marihuana y cocaína.

Margarita Muñoz, especialista en psicología, quien trabaja brindando atención a las adicciones , explicó que alrededor del 70 por ciento de quienes acuden a centros de rehabilitación, utilizan la metanfetamina.

Dijo que hay entre 29 y 30 centros de rehabilitación, los cuales reportan el predominio de ese porcentaje.

Muñoz impartió en días pasados a psicólogos y público en general, la conferencia Sustancias Psicoactivas, ¿Uso, Abuso o Adicción?, evento que tuvo lugar en la Sala de Usos Múltiples de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.

Mencionó que “los usuarios de cristal son lo de los que más estamos recibiendo”.

Indicó que no tiene conocimiento sobre adictos al fentanilo que hayan solicitado internamiento para rehabilitarse del consumo.

“De las drogas más activas está siendo el cristal, la heroína está activa todavía pero digamos que es una generación más vieja, generalmente arriba de 40 años… la generación actual se concentra en el cristal, que son metanfetaminas básicamente”, sostuvo.

Acerca del cristal, mencionó que los daños son inmediatos y son de las más dependientes, donde se generan daños orgánicos que se incrementan de acuerdo a la frecuencia del consumo y las cantidades.

Agregó que alrededor de los seis meses de consumo se empieza notar el daño mayormente, pero de los seis meses al año, ya es casi irreversible.

Sobre el fentanilo, precisó que “es una droga nueva para la ciudad, que pocos centros de rehabilitación están teniendo casos, digamos que es un poquito más notoria otro tipo de adicciones”.

 Con la conferencia impartida, Muñoz buscó dar una reflexión acerca del tema de las adicciones, para que psicólogos pudieran diferenciar entre uso, abuso y adicción, para poder canalizar a mejores planes de tratamiento.

Contenido Relacionado

Arrestan a cinco sujetos en posesión de armas y cocaína en Granjas Polo Gamboa

A través del teléfono comunitario, la Secretaría de Seguridad Pública Municipal recibió una llamada en la que alertaban sobre la presencia de hombres armados a bordo de un vehículo.

Por Redacción

Aseguran arsenal y drogas en operativo en la colonia Kilómetro 29

Entre las armas destacan modelos como Smith & Wesson, Beretta Nano, Ruger Police Service y fusiles Norinco y Bushmaster

Por Redacción

Vinculan a proceso en la ciudad de Chihuahua a tres hombres y una mujer con 40 mil dosis de metanfetamina

Seguirán su proceso en prisión preventiva por delitos contra la salud, en la modalidad de narcotráfico con fines de venta

Por Redacción

Detienen a tres sujetos por narcomenudeo, resistencia a particulares y daños al patrimonio municipal

Tras persecución en la colonia Carlos Castillo Peraza y luego de chocar a dos patrullas, fueron sometidos luego de que atacaran a golpes a elementos de la Policía Municipal

Por Redacción

Primary Sidebar

Lo + leído

  • La Coespris, en la mira de Derechos Humanos

  • Mantiene Juárez fuerza laboral con todo y aranceles

  • ‘Los Godínez’ y la mafia del Callejón de la Zempoala

  • Chihuahua sobrepasa los 3 mil casos de sarampión

  • Así fue como detuvieron la ‘limpia’ de ‘Artistas Asesinos’

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

  • Presentan obra ‘Sueños para una ciudad perdida’, para que los sobrevivientes bailen

  • Presentan obra ‘Sueños para una ciudad pérdida’, para que los sobrevivientes bailen

  • Lo sentencian a más de 33 años de prisión por violar a una adolescente

  • Desestima CCE impacto de aranceles de Trump en Juárez

Te Recomendamos

  • Anuncia Trump nuevos aranceles para México
  • ¡Ahora sí! Incineran los restos de dos de los rescatados del “crematorio del horror”
  • Interponen primeras 3 denuncias contra crematorio y funerarias
  • ¡Cuidado! No existen tarjetas con viajes ilimitados del JuárezBus

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend