Hasta el jueves 03 de noviembre abrirán de nuevo los centros de atención de usuarios de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS), reportó el organismo descentralizado por medio de un comunicado de prensa.
Tanto el martes 1 de noviembre como el miércoles 2, la JMAS mantiene cerradas sus puertas por día de asueto para sus empleados por conmemoración del Día de Muertos.
El asueto se sustenta en el Contrato Colectivo de Trabajo clausula 13, además de las condiciones generales de trabajo del Gobierno del Estado de Chihuahua en su artículo 56, informó la JMAS.
Los usuarios pueden realizar sus pagos en supermercados, tiendas de conveniencia, cajeros digitales instalados en plazas comerciales, o bien a través de la página www.jmasjuarez.gob.mx.
Además, hay personal de guardia para atender las emergencias que se lleguen a presentar.
El jueves 03 de noviembre se reanudarán las actividades en horario de 8:00 am a 4:00 pm. Todas las oficinas administrativas de Gobierno del Estado permanecen cerradas los días 1 y 2 de noviembre.
El Gobierno del Estado invitó a los contribuyentes a utilizar los métodos alternativos para el pago de diferentes servicios a través de la plataforma www.ipagoschihuahua.gob.mx, así como en tiendas participantes.

Se quedarán sin agua en el norponiente por reemplazo de válvulas
Corte iniciará a las 06:00 horas de mañana; llaman a vecinos de las colonias Felipe Ángeles, Ladrilleros y zonas aledañas a hacer acopio para sus necesidades inmediatas
Por Martín Orquiz

Los ricos también lloran: les cortará JMAS agua para reemplazar válvulas
Las obras afectarán a habitantes de Rincones de San Marcos, Campestre San Marcos, Jardines Campestre, Rinconada de San Marcos, un sector de la Tomás Fernández, Parque Industrial Fuentes y zonas aledañas
Por Martín Orquiz

Capacidad técnica de plomeros está rebasada en la ciudad: JMAS
Incluso los que trabajan para la descentralizada deben prepararse para realizar trabajos de calidad; harán curso de actualización abierto al público
Por Martín Orquiz

Construirá JMAS megaplanta tratadora en el suroriente
Advierten que la ciudad debe producir agua tratada para dejar de utilizar potable en riego de parques y usos industriales
Por Martín Orquiz