La Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet) recordó a todas las personas trabajadoras que el próximo 30 de mayo es la fecha límite para recibir el pago de utilidades, en el caso de que laboren para una empresa, ya que es uno de los derechos fundamentales establecidos en el artículo 123 de la Constitución y en la Ley Federal del Trabajo.
La Profedet a través de su sitio oficial, destacó que el derecho al reparto de utilidades consiste en recibir una parte de las ganancias obtenidas por la empresa o el patrón por la actividad productiva o los servicios ofrecidos durante el año anterior.
Señaló que este reconocimiento es una muestra del valor que tiene tu labor en la generación de ingresos para las empresas, subrayando que “las utilidades son un derecho, no un favor”.
Las fechas establecidas para el reparto de utilidades en 2025 son del 1 de abril al 30 de mayo, si trabajas para una empresa y del 1 de mayo al 29 de junio, si trabajas para una persona física.
¿Quiénes tienen derecho a recibir utilidades?
- Personas trabajadoras activas.
- Extrabajadoras y extrabajadores, de planta o eventuales, que hayan laborado al menos 60 días en el año.
- Personas con incapacidad temporal.
- Madres trabajadoras en licencia de maternidad.
- Padres que hayan hecho uso del permiso de paternidad.
- El monto se calcula en dos partes: una en función de los días trabajados y otra con base en los salarios percibidos durante el año.
En caso de dudas o si no recibes tus utilidades en el plazo correspondiente, la Profedet pone a disposición el siguiente enlace haciendo para consultar la oficina más cercana a donde el trabajador puede acercarse para recibir ayuda, de manera gratuita.
https://www.profedet.gob.mx/micrositio/sedes/sedes.html


¿No te han dado las utilidades? El plazo vence el 30 de mayo
Recuerda la STPS que deberán recibirse a más tardar el 30 de mayo en caso de trabajar para persona moral y para personas físicas, tienen hasta el 29 de junio
Por Redacción

Laboran en condiciones críticas cerca de 500 mil trabajadores de Chihuahua
Son el 27% del total de la planta laboral de la entidad las que se clasifican por trabajar más de 48 horas a la semana o menos de 35, por razones ajenas a su voluntad
Por Alejandro Salmón Aguilera

Trabajadores no podrán cobrar sus salarios hasta que concluya recuento: Akwel
Empresa automotriz emplazada a huelga emite comunicado y advierte impacto económico por cierre de actividad
Por Carlos Omar Barranco

Crece más del 30% la plantilla de trabajadores estatales
Las dependencias relativas a la seguridad pública y a la procuración de justicia son las de mayor crecimiento
Por Alejandro Salmón