• 23 de Septiembre 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Crematorio del horror

Cobertura especial de Norte Digital: Donde la verdad arde… pero no se consume

Don Mirone
Don Mirone

Puras mermas con el Bachetón: siguen hoyos, parches horribles y canaletas

embrión

Fotografía: Informe Confidencial

Panorama

Hallan embrión de dinosaurio en perfectas condiciones

El fósil del embrión de oviraptosaurio, descubierto en la localidad de Ganzhou,  China, recibió el nombre de "Baby Yingliang"

Por Informe Confidencial | Norte Digital | 11:34 am 22 diciembre, 2021

Científicos anunciaron este martes haber descubierto un embrión de dinosaurio extraordinariamente conservado que data de hace al menos 66 millones de años y que se alistaba a salir de su cascarón, como un ave.

El fósil de oviraptosaurio, descubierto en la localidad de Ganzhou,  China, recibió el nombre de «Baby Yingliang» por parte de los investigadores.

«Es uno de los mejores embriones de dinosaurio jamás encontrado”, aseguró Fion Waisum Ma, de la Universidad de Birmingham y coautor del estudio publicado en iScience.

embrión

A «Baby Yingliang» lo encontraron con la espalda curvada, las patas a los lados de la cabeza, y metidas en su vientre. Una posición que no había sido vista en los dinosaurios pero que es muy común en las aves.

Cuando los polluelos se alistan para salir del huevo, estabilizan su cabeza bajo un ala, lo que les permite perforar su cascarón con el pico. Los embriones que no llegan a ponerse en esa posición tienen muchas posibilidades de morir por una eclosión fallida.

“Lo que indica que este comportamiento en las aves modernas tiene su origen en sus ancestros dinosaurios”, explicó Fion.

Una alternativa podría haber sido similar a la de los cocodrilos, que adoptan una postura sentada con solo la cabeza inclinada sobre el vientre.

Los oviraptosaurios, cuyo nombre significa “lagarto robahuevos”, eran dinosaurios con plumas que vivían en Asia y Norteamérica durante la época del Cretáceo superior.

Estos animales podían tener diferentes formas de pico y dietas; su talla podía ir desde la de un simio hasta la de un enorme gigantoraptor, de ocho metros de largo.

«Baby Yingliang» mide 27 centímetros de la cabeza a la cola; reposa dentro de su huevo de 17 centímetros de largo en el museo de historia natural Yingliang Stone.

Según los científicos, el fósil tiene entre 72 y 66 millones de años; su grado de conservación probablemente se debe a un deslizamiento de lodo que lo enterró y lo protegió de los carroñeros.

De haber alcanzado la edad adulta, el dinosaurio hubiera medido hasta dos o tres metros de largo y se habría alimentado de plantas.

El espécimen hacía parte de un grupo de varios huevos fosilizados que habían sido dejados de lado y olvidados por algunos años.

Los investigadores sospecharon que estos fósiles podrían contener dinosaurios y al raspar una parte del cascarón descubrieron a ‘Baby Yingliang’.

«Este embrión de dinosaurio en su huevo es uno de los fósiles más bellos que jamás he visto”, declaró Steve Brusatte, de Universidad de Edimburgo; miembro del equipo de investigación.

El espécimen “asemeja exactamente a un polluelo enrollado en su huevo, lo que aporta una prueba adicional que las numerosas características de las aves actuales derivan de sus ancestros dinosaurios”, agregó.

El texto original se puede encontrar en Informe Confidencial, sitio con el que Norte Digital tiene un acuerdo para publicarlo.

Contenido Relacionado

¡Cuide sus gallinas! Detectan contrabando de huevo desde Juárez a El Paso

Agentes del CBP han sorprendido a más de noventa personas intentando importar el producto de manera ilegal en el puente internacional Córdova

Por Carlos Omar Barranco

¡Despierta, viejo carioca!

Descubren fósil de dinosaurio de 2 mil 300 millones de años en Brasil

Por Redacción

VIDEO: Piden diputados subsidio temporal para el huevo en Chihuahua

El precio desde marzo alcanza los 70 pesos, el más caro del país

Por Ana Juárez /Norte de Chihuahua

Vendedores impiden que baje el huevo: GCMA

Los consumidores pagan el doble de lo que cuesta producir un kilo del alimento

Por El Universal

Primary Sidebar

Lo + leído

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

  • Vinculan a proceso a mujer por robo de 11.6 mdp a una empresa

  • Puras mermas con el Bachetón: siguen hoyos, parches horribles y canaletas

  • Empresarios, egresados y Gobiernos pagarán concierto de Alejandro Fernández: Rector

  • Retrocede dólar 13 centavos, a $18.92

  • Cae El Ojeda, prófugo paseño que acumula cinco órdenes de aprehensión

  • Deslindan al PRI de cargo honorífico de Sabrina

  • Lo que la Pascua nos dejó

  • Exigen tipificar delito de zoofilia en Chihuahua

  • En estos estados también se sintió el sismo de 7.4 en Michoacán

Te Recomendamos

  • Enumeran afectaciones colaterales por reducción de jornada laboral a 40 horas
  • Justicia Alternativa, nueva opción para resolución de controversias
  • A 3 años de modernización del transporte, más de la mitad de camiones son chatarra
  • Designa gobernadora a Yarynn Vázquez como fiscal Antitortura

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend