Industrias y empresas establecidas en Ciudad Juárez que tienen saldo a favor en el pago del Impuesto al Valor Agregado (IVA), indicaron que el Sistema de Administración Tributaria (SAT) ha omitido regresarles los excedentes que, en algunos casos, se generaron desde hace años y por millones de pesos.
El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Jesús Manuel Salayandía Lara, señaló que un tema que afecta a muchos empresarios locales es la lentitud y la burocracia del SAT para devolver el IVA.
La página de la dependencia federal indica que la ley establece el derecho a obtener, en su beneficio, las devoluciones de impuestos que procedan en términos del Código Fiscal de la Federación y de las leyes fiscales aplicables.
Agrega que ese beneficio se materializa cuando existe un saldo a favor cuya devolución correspondiente podrá solicitarse; la situación ocurre cuando al efectuar el cálculo de los impuestos, resulta que se pagó más de lo debido, por lo que se puede solicitar ante el SAT el retorno de esa cantidad.
“Algunos empresarios nos dijeron que tienen hasta 35 millones de pesos ahí atorados desde hace años y que Hacienda, bajo cualquier pretexto, no les devuelve ese dinero”, dijo Salayandía Lara.
Canacintra realizó un sondeo con empresas de varios sectores para ver qué tan grave es el problema, respondieron 18 empresas de diversos giros para ver dónde se concentra el problema porque, en un principio, se pensó que era solo con la industria maquiladora y sus proveedores, pero resulta que es parejo.
Empresas de todos los tamaños y giros enfrentan esta situación y llama la atención que se agravó desde hace un semestre, cuando el 53 por ciento de las empresas reporta el conflicto.
El 15.4 por ciento de quienes respondieron indicaron que tienen más de cuatro años con esa circunstancia, mientras que el 7 por ciento reporta dos años y el 23 por ciento un año con retraso en la devolución del IVA.
La cifra más grande expuesta fue de 35 millones de pesos, hay otra empresa a la que le deben 30 millones de pesos, a una más 17 millones de pesos, hubo una a la que el SAT le adueda 16 millones de pesos y a otra 9 millones de pesos, son cifras grandes las que no han sido devueltas, expuso.
El representante de los industriales señaló que tratarán el tema con diputados federales, quienes pueden trabajar con el SAT para hacer que el proceso se acelere.
“Es muy crítico, sobre todo en momentos como este, donde traemos una complicación de circulante. Ahorita las empresas tienen ganancias, pero tienen muchas complicaciones para cobrar ese dinero y encima de eso batallan para lograr que el Gobierno Federal les regrese lo que es suyo”, declaró


Llaman a perderle el miedo al SAT
Procuraduría de la Defensa del Contribuyente invita a usuarios a defenderse y a informarse
Por Enrique Lomas/Norte de Chihuahua

SAT registra 15.8 millones de atenciones presenciales a contribuyentes
La entrega de constancias en octubre se colocó en primer lugar en las atenciones a contribuyentes
Por El Universal

Iniciativa para que descuento a IVA e ISR trascienda administración, beneficiará a juarenses: Pérez Cuéllar
Comentó que el Ejecutivo federal implementa diversos ajustes en su política de desarrollo económico en el país
Por Francisco Luján

SAT ofrece facilidades a donatarias que apoyen a afectados por “Otis”
Las empresas que cuentan con autorización del SAT para recibir donativos deducibles, se les permitirá importar mercancías destinadas a apoyar a la población afectada en Guerrero
Por El Universal