El obispo de Ciudad Juárez José Guadalupe Torres Campos, hizo un llamado a “dejar de lado todo tipo de discriminación y juicio temerario, que nos lleva al rechazo y a la cultura del descarte”, a fin de recibir a los migrantes y refugiados que pasan por este municipio.
Lo anterior, en el marco de la 109 Jornada Mundial del Migrante y Refugiado que se celebra este domingo 24 de septiembre.
El líder de la Diócesis Católica de Ciudad Juárez, dio un mensaje alusivo a las personas en movilidad, justo en un momento de crisis migratoria que ha atraído a miles en los últimos días, principalmente venezolanos, los cuales buscan acceder de forma indocumentada a Estados Unidos por la frontera de Juárez El Paso, Texas.
En el llamado, Torres Campos pidió que se recurra a “Santa María de Guadalupe (para), que, así como ella unió en su imagen a dos culturas diferentes, nosotros podamos ser puentes de solidaridad, de paz y amor, para que todos como hijos de Dios, tengamos la libertad de decidir si quedarnos en nuestra patria o de desplazarnos con nuestra familia, para construir un mejor futuro para todos”.
El obispo de Juárez recordó que parte del aporte de la Diócesis en materia de migrantes, se dio desde la fundación de la Casa del Migrante.
“Al ocupar un territorio fundamental como frontera entre México y Estados Unidos, el trabajo para la población en movilidad nunca se ha hecho esperar. Es bien sabido que nuestra ciudad ha nacido gracias a la inmigración de millones de personas tanto mexicanas como de otras partes del mundo”, señaló.
Afirmó que “fue tanta la preocupación de monseñor Talamás Camandari, primer Obispo de Ciudad Juárez que a finales de la década de los 80’s y comienzo de los 90’s se construyó la Casa del Migrante en Juárez con el apoyo de los Misioneros Scalabrinianos”.
Mencionó que a partir de allí se ha buscado dar una atención más específica, a fin de acoger, proteger, promover e integrar de una mejor forma a todas las personas migrantes.
“Como cristianos debemos recordar que Jesús mismo se hizo migrante entre nosotros y que tuvo que huir junto a María y José ante la persecución de Herodes . Él mismo se quiso quedar en el hambriento, en el sediento, en el forastero, en el enfermo y el encarcelado, y nos enseñó que todo lo que hiciéremos a alguno de estos pequeños, a Él mismo se lo hacíamos”, subrayó Torres Campos.


Han detenido aquí a 237 extranjeros por diversos delitos y faltas administrativas en lo que va de 2025
La SSPM reporta el arresto de 143 personas de origen no mexicano, mientras que la SSPE ha aprehendido a 94 extranjeros
Por Mauricio Rodríguez

Duplica Gobierno del Estado brigadas de vacunación contra el sarampión en campos agrícolas
Maru Campos informó que se han redoblado esfuerzos en la materia, con jornadas permanentes a fin de proteger a la población en todos los rincones de Chihuahua
Por Redacción

Rescatan a mujer y niño ecuatorianos secuestrados en Pradera Dorada
Policías municipales detienen a una mujer y dos adolescentes acusados por el delito de secuestro y les aseguran arma de fuego
Por Redacción

Pide Diócesis local “respeto a la verdad” en caso de crematorio Plenitud
El Obispo de Ciudad Juárez, José Guadalupe Torres Campos, emite comunicado en el que externa indignación por los hechos
Por José Estrada