El mandatario mexicano hizo un recuento histórico de la relación entre ambos países, en donde recordó a José Martí, Fidel Castro, y a Ernesto “Che” Guevara.
“Bienvenido presidente Miguel Díaz-Canel. Es muy satisfactorio, un gran honor recibirlo aquí en Campeche, en nuestro país que es el suyo, en su calidad de dirigente del pueblo digno de Cuba. México y Cuba mantienen relaciones de hermandad política desde siempre. En México recordamos, ejerció el periodismo la poesía y la literatura José Martí, el padre de la independencia de Cuba (…). Nunca olvidaremos al embajador de Cuba en México, Manuel Márquez, quien defendió en tiempos de canallas a nuestro apóstol de la democracia, Francisco I. Madero”, expresó Andrés Manuel López Obrador.
El presidente mexicano recordó que del puerto de Tuxpan, en Veracruz, zarpó el barco “Granma” con un grupo de revolucionarios cubanos, comandados por Fidel Castro y Ernesto “Che” Guevara, para liberar a la isla de la dictadura de Fulgencio Batista y con esto, señaló, definir por más de 60 años, “la frontera que siempre debe existir entre la soberanía y el afán de dominio hegemónico”.
«Por eso y muchas cosas más, usted, presidente Miguel, es para el Gobierno que represento, para el Gobierno de México, un huésped distinguido, admirado y fraterno. Gracias por venir”, dijo.
Tras esta ceremonia de bienvenida, ambos mandatarios se dirigen a la zona arqueológica de Edzná, en donde el presidente Díaz-Canel recibirá la Orden del Águila Azteca, máxima condecoración del gobierno mexicano a extranjeros.


Mantiene Juárez fuerza laboral con todo y aranceles
La entidad es líder en generación de empleo, por encima de Nuevo León, Baja California, Coahuila y Tamaulipas
Por Carlos Omar Barranco

México inicia negociaciones con Estados Unidos para evitar aranceles del 30% y proteger empleos
Entre los temas prioritarios están seguridad, migración, frontera, gestión del agua y la relación económica
Por Alejandro Salmón Aguilera

Anuncia Trump nuevos aranceles para México
Entrarían en vigor el 1 de agosto, de acuerdo a carta que envió a Claudia Sheinbaum
Por Redacción

Prepara la ONU recomendaciones a México por desaparición de migrantes
La evaluación a las acciones del gobierno mexicano se realizó durante los pasados 7 y 8 de abril en Ginebra
Por Redacción