A partir de esta semana se habilitó el portal del Repuve para el trámite de regularización de vehículos “chuecos”, luego de días sin funcionar.
El primer paso para ejecutar el proceso online consiste en visitar el sitio oficial del sistema de citas en línea regularizaauto.sspc.gob.mx.
Una vez ingresado y aceptado las condiciones del portal se deberán adjuntar los documentos solicitados: título de propiedad vehicular; identificación oficial; CURP; comprobante de domicilio y serie del vehículo a legalizar.
Luego se asignará una cita en los módulos designados para la regularización, junto con un comprobante. Este documento servirá para realizar el pago de 2 mil 500 pesos.
El pago se realizará vía electrónica en un formulario múltiple de pago de comercio exterior.
Este trámite de cita es gratuito. Ninguna persona, asociación o gestor puede solicitar dinero para agendar una cita o realizar el trámite a nombre del solicitante. Además, se aclara que el procedimiento es personal e intransferible.
No todos los vehículos chuecos podrán regularizarse
Tras concluir los pasos, se deberá llevar el automóvil a la Oficina Fiscal que le corresponda según el estado y localidad. El mismo programa una fecha y hora para trasladar la unidad.
No todos los automóviles irregulares podrán ser registrados bajo este programa, todo depende de la versión y la marca del vehículo en cuestión. Tampoco están permitidos vehículos de lujo o motocicletas.
El 28 de febrero el Gobierno federal publicó en el Periódico Oficial el decreto que modifica el proceso de regularización de vehículos chuecos.
Solamente los vehículos que se encuentren en los 12 estados del país avalados por el Gobierno federal están contemplados en el programa.
En este caso son Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Durango, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas y Zacatecas.
El proceso de regularización de vehículos “chuecos” estará vigente hasta el 20 de septiembre próximo.
Para regularizar un vehículo, el modelo tendrá que ser 8 o más años anteriores a aquel en el que se realice la importación de manera definitiva.
En Baja California se darán estímulos a los propietarios que realicen el trámite en tiempo y forma.


Viaja gratis a la Fórmula 1 con TotalGas®
La empresa gasolinera extiende la fecha para participar hasta el 31 de agosto
Por Redacción

“Estados Unidos nos ve como una entrada para terroristas”: Anierm
Negativo panorama económico en la frontera por conflicto Estados Unidos-Irán
Por Carlos Omar Barranco

Bankaool llama a implementar mayores controles para evitar el phishing
Dos de cada tres intentos de fraude llegan por anuncios de buscadores de internet
Por Redacción

Las reglas del juego no han cambiado para la frontera, asegura Manuel Sotelo
Tras la imposición de aranceles por Donald Trump, el líder de los transportistas resaltó que la economía de la región no tendrá afectaciones graves
Por José Estrada