• 30 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Crematorio del horror

Cobertura especial de Norte Digital: Donde la verdad arde… pero no se consume

Don Mirone
Don Mirone

Cachetadón por acordeones ilegales a ganadores de elección en Chihuahua

Fotografía: Archivo

Panorama

Guardar avión presidencial cuesta casi lo mismo que mantenerlo activo: Sedena

Cuando Peña Nieto empleaba la aeronave, el gasto promedio anual ascendía a los 17 millones de pesos; costo de mantenerlo almacenado en EU es de 16 millones

Por Agencias | 11:22 am 30 diciembre, 2019

En 2016, el Gobierno de Enrique Peña Nieto adquirió por casi 3 mil millones de dólares el TP-01 Boeing Dreamliner 787 para sustituir al anterior avión presidencial; empero, una vez que entró en funciones el actual presidente Andrés Manuel López Obrador determinó no usarlo, pues tiene en mente venderlo, tal como lo prometió durante su campaña, publicó SinEmbargo.mx.

Esa sigue siendo su firme intención; sin embargo, el también denominado José María Morelos y Pavón no ha podido ser vendido y se encuentra actualmente almacenado en un hangar de la empresa Boeing, en Estados Unidos.

De acuerdo con información que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) proporcionó al diario Reforma, tener guardado el TP-1 representa un gasto similar al que se tendría si se estuviera empleando.

Plan migratorio se pagará con avión presidencial: AMLO

Según el medio, cuando Peña Nieto empleaba la aeronave, el gasto promedio anual ascendía a los 17 millones de pesos, tomando en cuenta vuelos nacionales.

Asimismo, la Sedena informó a dicho medio que en nueve meses desembolsó 597 mil 982 dólares por mantenerlo almacenado en Estados Unidos, lo que se traduce en 11 millones 956 mil 645 pesos. Por mes paga la suma de un millón 328 mil pesos, en un año se estarían erogando casi 16 millones de pesos.

Tan solo lavar el avión presidencial genera un costo de cinco mil dólares, unos 100 mil pesos. Además, es necesario sacarlo eventualmente del hangar para mantenerlo activo, esto cuesta en promedio 67 mil dólares (un millón 300 mil pesos).

Estos gastos se realizarán hasta que llegue un comprador. En el mes de julio, Banobras informó que ya había tres posibles ofertantes; sin embargo, al día de hoy no se ha consolidado ningún trato.

El presidente de México Andrés Manuel López Obrador ha asegurado en diversas ocasiones que las ganancias obtenidas por la venta del avión presidencial servirán para llevar agua potable a la comunidad hidalguense de Zacualtipán de Ángeles, Hidalgo.

Levantan 6 la mano para comprar avión presidencial: Banobras

“Tan luego se enteren que ya se vendió el avión presidencial, empiecen a pensar de que pronto va a llegar el apoyo para resolver el problema del agua”, dijo López Obrador durante su visita al hospital rural del poblado de la sierra de Hidalgo.

De acuerdo con el jefe del Ejecutivo, cuando la venta del avión sea concretada, el Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado canalizará los recursos para resolver la problemática del agua en la zona.

Hace unos días, la noticia de que el avión presidencial regresaría a México porque no se pudo vender comenzó a circular en medios digitales; sin embargo, ninguna autoridad ha confirmado dicha información, por lo que todo se ha quedado en un simple rumor.

Contenido Relacionado

Mantiene Juárez fuerza laboral con todo y aranceles

La entidad es líder en generación de empleo, por encima de Nuevo León, Baja California, Coahuila y Tamaulipas

Por Carlos Omar Barranco

La estrategia de abrazos no balazos no funcionó: Ken Salazar

El expresidente Andrés Manuel López Obrador rechazó un recurso de 32 millones de dólares de parte de Estados Unidos para apoyar en seguridad, dijo el embajador

Por Redacción

Sexenio obradorista castigó y provocó un rezago de hasta tres años a la educación: Académico

Sergio Armendáriz, director de la Universidad Pedagógica Nacional del Estado de Chihuahua (Upnech) en Ciudad Juárez, dice que

Por Hugo Chávez

López Obrador seguirá al mando a través de su hijo: Xóchitl Gálvez

La excandidata presidencial señala que será difícil que Sheinbaum se sacuda a AMLO porque es un hombre demasiado poderoso y controlador

Por Hugo Chávez

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Juárez se defiende del Día Cero con tecnología de punta
  • Estudiar armado: CASI 100 ADOLESCENTES LLEVARON ARMAS A LA ESCUELA
  • ‘Los Godínez’ y la mafia del Callejón de la Zempoala
  • La red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend