Pese a que la presidenta del DIF municipal, Alejandra Carrillo de Cabada, autorizó el recorte de 13.7 millones de pesos del presupuesto para programas sociales de atención a niños vulnerables para financiar gastos de los tres últimos Gritos de Independencia, no ha respondido a la opinión pública sobre esta decisión.
Con la complacencia de Cabildo, el Gobierno municipal ha dispuesto 34 millones de pesos para financiar las fiestas del alcalde Armando Cabada, de los cuales 13.7 millones de pesos corresponden al presupuesto del DIF municipal.
A los gastos se suman otros 23 millones de pesos en celebraciones en honor al cantante Juan Gabriel, como el recién inaugurado paseo que lleva su nombre, además de otros como la Feria, que en su conjunto reúnen alrededor de 50 millones de pesos.
A Carrillo de Cabada se le ha buscado en cuatro ocasiones, en su calidad de presidenta honoraria con funciones administrativas y ejecutivas, para que informe el fundamento legal con el cual basó la decisión de entregar más de 13 millones de pesos de su presupuesto para el pago de espectáculos, pero no ha aceptado.
Otro cuestionamiento pendiente gira en torno a la justificación de la presidenta del DIF municipal para tomar los recursos de los programas de atención a los grupos vulnerables para gastos superfluos, en medio de una crisis de seguridad que vive la ciudad, con un registro de violencia doméstica, adicciones y desintegración familiar.
Durante la entrevista también se le pediría mostrar los documentos de autorización del otorgamiento de los recursos para pagos de la organización de las fiestas del Grito de Independencia, así como la solicitud que le hizo la administración municipal, por lo menos al correspondiente a 2019.
El 26 de octubre de este año el Gobierno municipal convocó a una sesión extraordinaria para formalizar la contratación de la empresa Espectáculos RP S.A. de C.V., por un monto de 6 millones de pesos para el pago de fiestas del Grito de Independencia de 2019.
El administrador de la ciudad, Rodolfo Martínez Ortega, encargado de organizar los festejos de los tres últimos gritos, fue quien solicitó el presupuesto para la ejecución de las celebraciones, que en 2019 fue de 6 millones; en 2018 de 3.2 millones de pesos y 2017 de 4 millones de pesos, todos recursos despojados al DIF municipal.
Tanto presidenta del DIF municipal, Carrillo de Cabada y el administrador de la ciudad, Martínez Ortega, se han negado informar sobre la legalidad de la transacción del presupuesto del organismo descentralizado.


Entrega Municipio 1mdp en aparatos funcionales y auditivos
En total fueron en 60 aparatos funcionales y 40 auditivos
Por Redacción

Dona Unicef equipo electrónico para niños del DIF Municipal
La presidente de la dependencia, Ruby Enríquez, y la representante en México de la Unicef, firmaron un convenio de colaboración
Por Francisco Luján

“Si quieres Aventura, lánzate a la Lectura”, llega a la primaria Ignacio José Allende
La campaña del DIF Municipal, busca fomentar el hábito de leer entre los niños y adolescentes en las escuelas
Por Redacción

Invitan a niños y adolescentes a vacacionar en las instalaciones del DIF
El programa se desarrollará durante tres semanas, del 17 de junio al 4 de agosto en las instalaciones de la red de sus cuatro Cacef
Por Francisco Luján