Un grupo de 29 estudiantes, todos menores de edad y tutelados por el Estado, terminaron sus estudios de preescolar, primaria y secundaria en el Centro Educativo Leona Vicario.
Se trata de la primera generación que egresa de los distintos grados del nivel básico, por lo que se llevó a cabo una ceremonia para ponderar el logro de los estudiantes.

La presidenta del DIF Estatal, María Eugenia Galván Antillón, explicó que en este plantel se atiende exclusivamente a menores tutelados por el DIF Estatal.
En el Centro Escolar reciben educación de calidad con los materiales necesarios para su formación académica, dijo.
Adicionalmente, desarrolla un programa de horario extendido, que incluye actividades deportivas y artísticas, para fomentar su desarrollo integral.
Galván Antillón expresó que esta ceremonia es una muestra clara de que, sin importar las circunstancias, con voluntad y trabajo constante pueden alcanzar lo que se propongan.
“Tienen nuestro respaldo absoluto e incondicional. Estamos aquí para acompañarlos en cada paso, para brindarles el apoyo que necesiten y para abrirles las puertas a un futuro lleno de oportunidades”, expuso.
Durante el acto protocolario, se llevó a cabo la participación especial del Grupo de Danza Hué Gará, que en idioma rarámuri significa bailar con el corazón, conformado por alumnos de secundaria, quienes expusieron un cuadro artístico con lo que aprendieron en esa misma institución.

Nombran nuevo titular de la AEDE en Juárez impulsará proyectos de energía limpia
Alejandro Hernández Estrella asume la oficina de enlace de la Agencia Estatal de Desarrollo Energético en Ciudad Juárez, con la encomienda de fortalecer la transición hacia fuentes renovables
Por Redacción

Egresa UTPN a 163 técnicos, ingenieros y licenciados
Concluyen su formación profesional a finales de 2024 y durante el primer semestre de 2025
Por Redacción

Reciben “papelito” graduandos de Bachilleres 5 y 6
Terminan su educación media superior mil 351 alumnos de esos dos planteles del sistema Cobach
Por Redacción

Costos extra de Torre Centinela serán absorbidos por la empresa
Trajeron bentonita de la comarca lagunera y armaron estructuras de acero en Querétaro para poder levantar la torre; nada de eso estaba previsto
Por Carlos Omar Barranco