• 17 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Categoría

Crematorio del Horror

Don Mirone
Don Mirone

Viene colapso judicial por audiencias diferidas

Fotografía: Archivo

Economía

Golpea a Juárez cierre de fuentes de trabajo; Coparmex advierte fuga de inversiones

La frontera perdió más de 260 empresas y casi 14 mil empleos en solo doce meses

Por Carlos Omar Barranco | 11:18 am 10 enero, 2025

El panorama económico para 2025 se ennegreció con la cifra de empleo y cierre de empresas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) difundido este viernes por la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).

De enero a diciembre de 2024, la caída del empleo fue de 13 mil 969 plazas, al pasar de 502 mil 315 a 438 mil 346; las empresas que cerraron fueron 251, ya que en enero el registro marcaba 11 mil 944 y para diciembre estaba en 11 mil 693.

Sin embargo la pérdida de empleo es mucho más pronunciada si se compara con el mes reciente más alto, que fue abril de 2023, cuando el indicador estaba en 518 mil 614, es decir, 30 mil 268 personas desocupadas.

La principal razón de los números negativos es que algunas empresas se han ido a Centro América, Estados Unidos o el interior de nuestro país, por costos más bajos en mano de obra, refirió el presidente de Coparmex Juárez, Mario Cepeda.

Algunas empresas se han ido a Centroamérica, otras a Estados Unidos y otro tanto al interior del país, por costos mas bajos en Mano de Obra, apuntó.

“Para cierto sector de la industria de manufactura de exportación, los costos son muy sensibles y son las que han buscado irse a zonas mas económicas”, señaló.

En el caso de las que se han ido a Estados Unidos, agregó, es porque han automatizado sus procesos y la mano de obra intensiva dejó de serles necesaria.

Para enfrentar la situación, Cepeda indicó que la estrategia adecuada para la frontera norte sería buscar empresas de mayor valor agregado, donde la logística y tiempos de entrega sean más sensibles e importantes que los bajos costos de operación.

Salario mínimo es el culpable

El presidente de Coparmex Juárez, Mario Cepeda, opinó que viendo la caída del empleo y el cierre de empresas, este sería un buen momento para #empezar a nivelar el salario mínimo en todo el país”.

Lo anterior debido a que el salario mínimo en la zona fronteriza ha tenido incrementos sustanciales desde el año 2019 cuando se implementó el programa federal Zona Libre de la Frontera Norte.

Con este programa los 419.88 pesos por día que se pagan actualmente, significan 12 por ciento más que en 2024 cuando el rango estaba en 374.89 pesos diarios.

De acuerdo con la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami), el salario mínimo 2025 es el más alto en la historia del país.

El récord lo tenía el mes de octubre de 1976, hace más de 50 años, cuando se pagaban 393.32 pesos diarios a valores actuales.

Contenido Relacionado

Calcula Coparmex que una decena de maquiladoras relocalizaron líneas de producción

En Juárez ha disminuido en casi 10 mil personas la Población Económicamente Activa en el último año y medio

Por Carlos Omar Barranco

Para empresarios elección fue modelo antidemocrático con poca participación

Coparmex argumenta que se atentó contra la democracia, los derechos de los ciudadanos y la independencia de los órganos electorales

Por Carlos Omar Barranco

Intervención de los partidos desalienta participación ciudadana: Coparmex

Organismo considera que el proceso ha sido desalentador ya que es un paso al control del Ejecutivo Federal

Por Carlos Omar Barranco

Es opaca, improvisada y manipulada la elección del Poder Judicial: Coparmex

Observación electoral es el último bastión para defender al Poder Judicial el 1 de junio, afirma el sindicato patronal

Por Carlos Omar Barranco

Primary Sidebar

Lo + leído

  • Viene colapso judicial por audiencias diferidas

  • “Era mi tío… cuando lo vi en la carroza, lo reconocí”

  • Nuevo recaudador “barrió” con funcionarios de experiencia para nombrar a sus “compas”

  • IEE anula votación en tres casillas del Distrito Abraham González; cambia asignación de jueces

  • Estudiar armado: CASI 100 ADOLESCENTES LLEVARON ARMAS A LA ESCUELA

  • VIDEO: Policías “pasean” desnuda a presunta ladrona que estuvo a punto de ser linchada en Oaxaca

  • Héctor Andrés Ruiz llega a Bankaool

  • VIDEO: Se busca a joven que aventó basura al arroyo en plena contingencia

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

  • Rebambaramba en Técnica 1: Cunden amenazas entre maestros y padres de familia

Te Recomendamos

  • Anuncia Trump nuevos aranceles para México
  • ¡Ahora sí! Incineran los restos de dos de los rescatados del “crematorio del horror”
  • Interponen primeras 3 denuncias contra crematorio y funerarias
  • ¡Cuidado! No existen tarjetas con viajes ilimitados del JuárezBus

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend