• 10 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

La Red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Don Mirone
Don Mirone

Elección judicial: la presidencia que se puede caer

Fotografía: Internet

Panorama

Gobierno federal condena a la guillotina a la radio pública

Recortes al Instituto Mexicano de la Radio dejarán sin trabajo a 240 personas y cuatro estaciones dejarán de transmitir

Por Agencias | 3:58 pm 26 junio, 2019

Miembros de la comunidad cultural y escuchas del Instituto Mexicano de la Radio (IMER) han condenado los recortes a la radio pública, lo cual provocaría que se queden sin empleo cerca de 240 trabajadores y el cierre de cuatro emisoras, publicó El Universal.

El anuncio de la situación en que se encuentra IMER la dio el periodista y académico Ricardo Raphael, quien anunció su renuncia al instituto como una llamada de atención «para quienes deben tomar las decisiones adecuadas».

@ricardomraphael reprochó al nuevo gobierno federal el desmantelamiento de la radio pública y anunció su renuncia hace unos momentos, a través de su programa @Replicas_IMER, en @HorizonteJazz

— Alejandro Castro (@AlexCastroFlo) June 26, 2019

El curador en jefe del Museo Universitario de Arte Contemporáneo, Cuauhtémoc Medina, aseguró a través de su cuenta de Twitter que el mismo día que el presidente Andrés Manuel López Obrador declaró que «no tiene mucha ciencia el gobernar», IMER «está siendo silenciada. Muchos programas del Estado se apagan dejando desempleo, ineficiencia y depauperación».

El mismo día que @lopezobrador_ declara que "no tiene mucha ciencia el gobernar", la radio pública @imerhoy está siendo silenciada. Muchos programas del Estado se apagan dejando desempleo, ineficiencia y depauperación. Esta tragedia es una farsa donde el actor principal balbucea

— Cuauhtémoc Medina (@cuauhmedina) June 26, 2019

La estación Reactor también resultará afectada, pues a partir del 1 de julio transmitirá únicamente música. Al respecto, el escritor Alberto Chimal indicó que la radio privada no puede suplir a la radio pública. «Necesitamos más alternativas de comunicación, y no menos, en este momento tan complicado para el país», agregó.

La cantante y compositora Ingrid Beaujean recordó que junto a Jenny Beaujean ha conducido durante los últimos ocho años el programa EJazz de Horizonte 107.9 FM, pero que les avisaron que hoy sería «nuestro último programa por falta de recursos para el personal freelance. Esperamos que puedan escucharlo a las 9 pm y agradecemos todo su apoyo durante esta aventura».

El actor, productor y director Daniel Giménez Cacho respondió también al comunicado de la estación y cuestionó cuál era la estrategia e idea de afectar a la radio pública. IMER «necesita que los ciudadanos salgamos en su defensa. ¿Tirar a la basura años de lucha por una radio pública? ¿Austeridad republicana significa menos diversidad y pluralidad y democracia en medios?».

Esta crisis debemos resolverla pronto. El @imerhoy es un #MediosPúblico indispensable. https://t.co/FWiwrZ8OLB

— Jenaro Villamil (@jenarovillamil) June 26, 2019

El ilustrador Bernardo Fernández «BEF» indicó que la radio pública es necesaria porque siempre será necesario transmitir «aquello que jamás pasará la radio comercial». «Desmantelarlo es una estupidez», calificó el creador la situación en la que se encuentra el Instituto Mexicano de la Radio.

El poeta Javier Moro dio con ironía las gracias a la Cuarta Transformación y dijo que le daba vergüenza que este gobierno pretende adelgazar todo en un plan sin sentido.

La escritora y crítica de cine Fernanda Solórzano indicó que es falso que lo que está pasando era inconcebible porque hubo muchas señales, pues el desmantelamiento de las instituciones culturales corresponde a un esquema autoritario repetido en la hisoria. «Lo que hubo fue indiferencia y desprecio a quienes lo expresaron», comentó.

Esta mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo en su conferencia matutina que no sabía del despido de más de 200 trabajadores en el IMER por los recortes presupuestales, por lo que revisará si hubo abusos e injusticias, aunque reiteró que todos deben ajustarse a la austeridad.

Contenido Relacionado

La estrategia de abrazos no balazos no funcionó: Ken Salazar

El expresidente Andrés Manuel López Obrador rechazó un recurso de 32 millones de dólares de parte de Estados Unidos para apoyar en seguridad, dijo el embajador

Por Redacción

Sexenio obradorista castigó y provocó un rezago de hasta tres años a la educación: Académico

Sergio Armendáriz, director de la Universidad Pedagógica Nacional del Estado de Chihuahua (Upnech) en Ciudad Juárez, dice que

Por Hugo Chávez

López Obrador seguirá al mando a través de su hijo: Xóchitl Gálvez

La excandidata presidencial señala que será difícil que Sheinbaum se sacuda a AMLO porque es un hombre demasiado poderoso y controlador

Por Hugo Chávez

AMLO regala moneda conmemorativa por sus mañaneras

López Obrador obsequió medalla a los periodistas que cubrieron sus conferencias durante su gestión

Por Redacción 

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Sarampión no se detiene en Chihuahua: 170 casos en la última semana
  • Excluyen a Chihuahua de la nueva estrategia contra la extorsión
  • Siguen violando giros y horarios negocios de alcohol en Ciudad Juárez
  • Vive con incertidumbre al desconocer si le entregaron restos de esposo

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend