Chihuahua – La gobernadora del estado, María Eugenia Campos Galván, presentó el paquete económico 2022, mismo que será entregado en lo inmediato al Congreso del Estado para su análisis y aprobación.
En cifras redondeadas, el Estado dispondría de 81 mil millones de pesos para hacer frente a la operación gubernamental; con prioridades en salud, seguridad y educación.
Campos destacó que se logró abatir el presupuesto deficitario, y por primera vez en años, la cifra estará equilibrada.
En lo general, se aumentaron unos 6 mil millones de pesos al paquete autorizado en el último año de gestión de Javier Corral.
El evento de presentación se realizó en un formato donde se contó con la intervención de ciudadanos, en el patio Central del Palacio de Gobierno.
Ahí, la gobernadora dijo que la proyección está basada en una planeación profunda, sin ocurrencias ni paliativos.
Dio a conocer que el presupuesto programado tan solo el año próximo, es mayor a lo que se invirtió en todo el último quinquenio.
Ratificó que el presupuesto presentado hoy recompondrá una serie de malas decisiones implementadas por la pasada administración.
Por ello, destacó los esfuerzos de su gabinete financiero para conseguir un presupuesto equilibrado.
Para la funcionaria, después de cinco años, ya no habrá más gastos y menos ingresos, y los ciudadanos de cada rincón del estado podrán beneficiarse.
«Cada peso que los chihuahuenses aporten en el pago de impuestos, será regresado en obras», abundó.
Dijo que el estado logró generar ahorros por 2 mil millones de pesos en lo que va de su gobierno, con la lógica de que «se dejará de gastar lo que no se tiene».
“Cuando una casa está en crisis hay que controlar el gasto, pero se está pensando que las descentralizadas, que son las más libres, gasten de forma responsable y de forma transparente. Una familia responsable, ustedes me dirán lo contrario, no les da a sus hijos una tarjeta de crédito ilimitada. No. Se les da lo necesario para que gasten en lo que necesitan”, dijo.
¿Qué se aborda en el paquete presupuestal?
El contenido del paquete presupuestal establece la aplicación de recursos para la modernización del Parque Central, en Juárez, informó la mandataria.
También la construcción de un puente que contacte a Chihuahua con Sinaloa, aprovechando el proyecto del corredor multimodal Texas-Topolobampo.
Conforme a lo expuesto por Campos, los municipios tendrán una bolsa presupuestal básica para pavimentación, obras de agua y drenaje.
Como parte de su política de gobierno eficaz y humanista, expuso la inclusión de una bolsa importante de recursos para las estancias infantiles.
Aparte, la partida presupuestal engloba financiamientos para digitalización de trámites burocráticos y se contratará un sistema informático para nutrir de información a la Fiscalía del Estado.
Además, recursos para la culminación del aeropuerto de Creel y los proyectos del sistema del transporte público en Chihuahua y la frontera.
Campos mencionó que al paquete presupuestal se agregó una bolsa para infraestructura básica en los municipios, disponible para pavimentación, diversas obras de agua y drenaje.
Para finalizar, señaló que más de la mitad del presupuesto asignado para salud pública irá directamente para infraestructura hospitalaria, abasto de medicamentos y equipamiento.


Acuerdan tres órdenes de gobierno reforzar presencia de fuerzas del orden en Guadalupe y Calvo
La gobernadora y mandos militares y civiles trazan acciones para devolver la tranquilidad a la región serrana
Por Alejandro Salmón Aguilera

Se reúne gobernadora con activistas y representantes de colectivos de mujeres
Los temas abordados incluyeron los trabajos que realizan desde las diferentes asociaciones, los apoyos que han brindado los Cejum, la iniciativa de indulto “Beatriz”, entre otros
Por Redacción

Duplica Gobierno del Estado brigadas de vacunación contra el sarampión en campos agrícolas
Maru Campos informó que se han redoblado esfuerzos en la materia, con jornadas permanentes a fin de proteger a la población en todos los rincones de Chihuahua
Por Redacción

Chihuahua sobrepasa los 3 mil casos de sarampión
Juárez alcanzó los 90 pacientes contagiados con este padecimiento en lo que va del año
Por José Estrada