Las autoridades estatales deben definir la tarifa que cobrará el BRT antes de irse, opinó el presidente de Coparmex e integrante del Consejo Consultivo de Transporte José Mario Sánchez Soledad.
Es una definición indispensable para que los concesionarios puedan obtener financiamientos con los bancos para poder adquirir unidades nuevas, explicó.
En una estimación no oficial Sánchez Soledad dijo que la tarifa que se está proponiendo en el Consejo Consultivo de Transporte es de 10.50 a 11 pesos y se esta analizando si se permite el trasbordo.
Adelantó que el 19 de agosto está planeado que lleguen 14 unidades nuevas; sin embargo, son pocas si se compara con los más de 800 camiones que tiene contemplado el sistema para operar.
De acuerdo con el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), para activar la manufactura de los camiones que se van a comprar se debe tener la tarifa.
Quieren que troncales tengan solo autobuses nuevos
Las líneas centrales BRT 1 y BRT 2 deben tener autobuses nuevos, especialmente la BRT 2 por un tema de imagen de la ciudad, precisó. El resto serán de modelos no nuevos pero funcionales, explicó.
Aclaró que no será posible empezar con todo nuevo y el arranque y consolidación será paulatino.
Lo anterior debido a que deben integrarse las dos troncales y sus sistemas de recaudo.
Por ejemplo, ahorita los ingresos del BRT 1 siguen yéndose al fideicomiso viejo y hasta que no se vayan al nuevo fideicomiso se podrá tener certeza de los ingresos y los planes financieros.
Dijo que son nueve las empresas concesionarias, pero no todas están arriesgándose a la compra de los camiones hasta que no se defina la tarifa.
BRT: obras atrasadas
Reconoció que hay un gran atraso en las obras del BRT del paseo Triunfo de la República, la Tecnológico y la 16 de Septiembre.
También se han incrementado los accidentes, porque no se entienden bien las señalizaciones y hay trabajos en proceso.
Para que el sistema entre en funcionamiento primero se deben terminar las estaciones, los carriles confinados, las vueltas izquierdas.
Después vienen las señalizaciones, la semaforización y la instalación del sistema de recaudo.
El último eslabón son los autobuses y entonces apenas empezará el funcionamiento de las dos troncales, sus pretroncales y sus alimentadoras.


Darán prioridad a Juárez con la compra de unidades para transporte BRT
Se adquirirán 80 unidades con un total de 515 millones de pesos y se entregarán de forma prioritaria en Ciudad Juárez
Por Sarahí Aguirre/Norte de Chihuahua

FOTOGALERÍA: Más de 200 guardias cuidan lo que queda del BRT
Hay 2 vigilantes por estación, con turnos de 12 horas
Por Hugo Chávez

Ya merito, ya merito
#CiudadJuárez #BRT1 #BRT2 #Transporte #PrometesyPromotes
Por José Zamora

Contratan a 202 guardias privados para vigilar estaciones BRT 1 y 2
Da a conocer el director de Transporte que vigilan las 24 horas para evitar que haya más deterioro en las 57 estaciones de ambos sistemas
Por Martín Orquiz