El gobierno de Estados Unidos contradijo hoy las declaraciones del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien dijo que en México “no se produce” fentanilo.
Durante una audiencia, el subsecretario del Departamento de Estado para Asuntos Hemisféricos, Brian A. Nichols, fue cuestionado respecto a estas declaraciones de López Obrador.
“El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo que en ese país no se produce fentanilo. En particular, AMLO dijo: ‘Aquí no producimos fentanilo’. Es una cita directa. Subsecretario Nichols, ¿se produce fentanilo en México?”, le preguntaron a Nichols.
“El fentanilo se produce en México”, respondió el subsecretario.
“¿Entonces los comentarios de AMLO son precisos o imprecisos?”, le insistieron. “México recibe precursores químicos de todo el mundo. Esos precursores son utilizados para producir fentanilo”, señaló Nichols. “¿En México?”, le cuestionaron. “En México”.
López Obrador volvió a arremeter hoy contra el gobierno de Estados Unidos, señalando que no hace suficiente en la lucha contra el fentanilo y se va por la vía fácil, que es “culpar a México”.
“Estamos haciendo mucho en México. Ahora los políticos republicanos, y algunos también demócratas, en Estados Unidos que no han hecho nada porque allá se distribuye esta droga y no se sabe de decomisos, ni de detenciones a los que se dedican a su distribución, ni siquiera hay difusión en los medios informativos del daño que causa este fentanilo”, dijo el mandatario durante su rueda de prensa matutina.
López Obrador dijo que en Estados Unidos “se les hace fácil culpar a México, de manera injustificada, por politiquería, por hipocresía” del tráfico del fentanilo y aprovechó para decir que rechazará que el gobierno estadounidense intervenga en territorio mexicano para combatir a las bandas de narcotraficantes.


La estrategia de abrazos no balazos no funcionó: Ken Salazar
El expresidente Andrés Manuel López Obrador rechazó un recurso de 32 millones de dólares de parte de Estados Unidos para apoyar en seguridad, dijo el embajador
Por Redacción

Sexenio obradorista castigó y provocó un rezago de hasta tres años a la educación: Académico
Sergio Armendáriz, director de la Universidad Pedagógica Nacional del Estado de Chihuahua (Upnech) en Ciudad Juárez, dice que
Por Hugo Chávez

López Obrador seguirá al mando a través de su hijo: Xóchitl Gálvez
La excandidata presidencial señala que será difícil que Sheinbaum se sacuda a AMLO porque es un hombre demasiado poderoso y controlador
Por Hugo Chávez

AMLO regala moneda conmemorativa por sus mañaneras
López Obrador obsequió medalla a los periodistas que cubrieron sus conferencias durante su gestión
Por Redacción