Al anunciar conferencias vespertinas en Palacio Nacional para defender el contenido de los libros de texto gratuitos, el presidente Andrés Manuel López Obrador aclaró si los gobernadores pueden frenar en los estados la distribución del material educativo.
En su conferencia mañanera de este viernes 4 de agosto en Palacio Nacional, López Obrador mencionó que, aunque hay amparos, sí pueden distribuirse para ser revisados en Palacio Nacional en las conferencias de la tarde, que serán encabezadas por Leticia Ramírez Amaya, secretaria de Educación.
«Es una facultad del Ejecutivo lo de la elaboración de libros de texto, está en la Constitución, en el artículo tercero constitucional. O sea, no es algo que no establece en este caso la ley de leyes», añadió.
-¿Sí es legal que los gobernadores puedan frenar la distribución, tratándose de una facultad federal?, se le preguntó.
-No podrían hacerlo, pero tampoco es como este asunto de prohibirme hablar, no vamos a entrar nosotros en polémica, es una facultad que tenemos de acuerdo a la Constitución, al artículo tercero constitucional, respondió.


Apenas cursan primaria, pero ya editaron sus propios libros de cuentos
Participar en el concurso estatal Don Quijote nos invita a leer, llevó a los estudiantes fronterizos a crear e imprimir historias
Por Redacción

5 apps para lectores
Imprescindibles para todos los amantes del mundo de los libros
Por Marisol Rodríguez

No regresarán los “moches”, advierte presidenta a gobernadores y alcaldes
La práctica de gestionar y etiquetar recursos desde la Cámara de Diputados ya se acabó, advierte Sheinbaum
Por Alejandro Salmón Aguilera

La estrategia de abrazos no balazos no funcionó: Ken Salazar
El expresidente Andrés Manuel López Obrador rechazó un recurso de 32 millones de dólares de parte de Estados Unidos para apoyar en seguridad, dijo el embajador
Por Redacción