• 14 de Mayo 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

Elección Judicial 2025

Don Mirone
Don Mirone

⁠Sale a aclarar Madero su chistecito y grilla en el PAN

Panorama

Geotormenta eléctrica severa y sus efectos sobre la Tierra

Durante ayer y hoy se ha registrado el fenómeno

Por Redacción | 4:56 pm 25 marzo, 2024

Durante este pasado domingo y parte del lunes, la Tierra se vio sometida a una tormenta geomagnética, un fenómeno desencadenado por una erupción solar que perturba temporalmente el campo magnético terrestre, informaron medios estadounidenses.

Este suceso, que puede generar consecuencias en diversas tecnologías y sistemas eléctricos, fue alertado por la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA) en Boulder, Colorado.

Estas tormentas geomagnéticas se originan debido a la interacción de la Tierra con el viento solar, especialmente notables durante picos de actividad solar como el actual. La gravedad de estas tormentas puede variar desde moderada hasta severa, y la NOAA clasifica su intensidad en cinco niveles distintos:

GI (Menor): Con un índice Kp de 5, esta categoría puede provocar pequeñas fluctuaciones en las redes eléctricas y generar auroras boreales visibles en altas latitudes.

G2 (Moderada): Con un índice Kp de 6, estas tormentas pueden extender las auroras boreales y causar anomalías en sistemas energéticos, así como afectar la operación de satélites.

G3 (Fuerte): Caracterizadas por un índice Kp de 7, estas tormentas pueden causar fluctuaciones significativas en las redes eléctricas, impactar la navegación satelital y hacer que las auroras boreales sean visibles en latitudes inusuales.

G4 (Severa): Con un índice Kp de 8, estas tormentas pueden generar problemas graves en sistemas eléctricos, interrumpir la navegación satelital y las comunicaciones, incluso en latitudes más bajas de lo habitual.

G5 (Extrema): Alcanzando un índice Kp máximo de 9, estas tormentas representan una amenaza grave, con el potencial de causar fallas masivas en las redes eléctricas, interrumpir ampliamente las comunicaciones y la navegación satelital, y permitir que las auroras boreales sean visibles en latitudes excepcionalmente bajas.

A pesar de la preocupación inicial, la NOAA emitió una alerta el sábado asegurando que no hay motivo de alarma para la población. Sin embargo, la tormenta podría afectar las transmisiones de radio de alta frecuencia, como las utilizadas por las aeronaves para comunicarse con torres de tráfico aéreo distantes. Afortunadamente, la mayoría de las aeronaves comerciales puede recurrir a transmisiones por satélite como alternativa, según explicó Jonathan Lash, experto del centro.

Este evento resalta la importancia de comprender los fenómenos solares y su potencial impacto en nuestras tecnologías y sistemas cotidianos, así como la necesidad de mantenerse informados y preparados para enfrentarlos con eficacia.

Esta tormenta generó un impacto destacable en las telecomunicaciones, la energía y la navegación, que podremos ver reflejados en:

-Problemas en las comunicaciones: se generarán fluctuaciones a las redes de telefonía móvil, Internet, radio y televisión, sobretodo por satélite.
-Cambios en las redes eléctricas: esto podría propiciar apagones, sobrecargas y afectaciones a transformadores.
-Daños en los sistemas de navegación: problemas en el GPS, al tener interrupciones en el se verána fectdos el transporte aéreo, marítimo y terrestre.
-Corrientes inducidas en la tierra: esto presenta un riesgo para los oleoductos, gasoductos y sistemas de transporte terrestre.
-Afectaciones a satélites y naves espaciales: a sus sitemas electrónicos y a sus sitemas de navegación.

Contenido Relacionado

Alerta en EU por tormenta solar geomagnética severa

El efecto podría provocar interrupciones en el suministro del servicio eléctrico y en algunas señales de radio

Por Redacción

Detecta telescopio espacial James Webb la galaxia más lejana conocida

Ha superado su propio récord de observación al detectar la galaxia más distante, anuncia la NASA

Por Redacción

Descubren exoplaneta que podría ser habitable

A pesar de que aún se desconoce si Gliese 12 b posee atmósfera, los investigadores están entusiasmados por explorar este aspecto con el Telescopio Espacial James Webb

Por Redacción

Volverá a brillar en el cielo después de 80 años

T Coronae Borealis  podrá verse antes de septiembre, en el hemisferio norte

Por Redacción

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Una elección complicada: ¿Qué elegimos?
  • Le regresan las casas de El Campestre a Pando
  • Tiene Fideicomiso del Centro de Convenciones casi 184 mdp en su bolsa
  • Avanza sarampión en Chihuahua, ya está en 29 municipios

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend