Generalizar el IVA al 8 por ciento en todos los artículos que se vendan en Juárez, crear e instalar un nuevo Instituto Tecnológico en esta frontera, asegurar la homologación de combustibles con El Paso y ver hacia Nuevo México para nuevos acuerdos para el cruce comercial internacional, son algunos de los compromisos que, dijo, desarrollará el morenista Juan Carlos Loera de la Rosa como senador electo al frente de la Comisión de Asuntos de la Frontera Norte del Senado de la República.
“En el tema económico, recibimos con agrado la noticia de que continúa el programa de estímulos fiscales para la frontera, el IVA al 8 por ciento, el Impuesto sobre la Renta a dos terceras partes, el 20 por ciento, la homologacion de los precios de los combustibles, eso. Hay cosas qué mejorar que nosotros estaríamos planteando”, manifestó.
“Una de ellas es de que el padrón de quienes cobran el IVA al 8 por ciento es reducido, no es abierto, entonces tenemos que ampliar ese padrón para que verdaderamente todos los artículos que se compran aquí en Ciudad Juárez puedan ser cobrados con el 8 y no al 16 por ciento de IVA. Seguimos los consumidores pagando artículos al 16 por ciento. No está generalizado. Queremos que se generalice. Esa va a ser una de nuestras causas”, señaló el senador chihuahuense.
Loera dijo que al efecto ha hablado ya con algunos dirigentes empresariales de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), la Cámara de la Industria de la Transformación (Canacintra) y de la Confederación Patronal de le República Mexicana (Coparmex) para lograr una mayor apertura del padrón de comerciantes que cobren el 8 por ciento de IVA.
Dijo que también planea trabajar para que siga la homologación de los combustibles como la gasolina y el diesel con los precios que se tienen al otro lado de la frontera
Otros temas sobre los que hay que trabajar también son los acuerdos comerciales que se tienen con Estados Unidos y Canadá
“Ver también con las obras de infraestructura que tienen que ver con la modernización y ampliación de los cruces fronterizos. Ha habido ocasiones en que el gobernador de Texas se ha puesto muy duro por cuestiones políticas, racistas más que nada, y ha obstaculizado el flujo del comercio transfronterizo”, indicó.
“Lo que han hecho los congresistas principalmente es enviar sus productos por Santa Teresa-Jerónimo, ya en el estado de Nuevo México, y ahí tenemos mucho potencial para desarrollar el comercio transfronterizo, incluso la atracción de nuevas inversiones para la manufactura, para la maquiladora”, dijo.
Manifestó como importante también trabajar en aspectos relacionados con la educación.
“Desde hace un par de años propusimos ante la Dirección General de Institutos Tecnológicos que se instalara un nuevo Instituto Tecnológico aquí en Ciudad Juárez, que nadamás tiene una a diferencia de los dos que existen en Chihuahua”, planteó.
“Ya se aprobó en el Consejo Técnico del Tecnológico Nacional de México para que hubiera otro tecnológico que se independizara del que ya hay, para que obtuviera más recursos, porque los ingenieros han sido pieza clave para el desarrollo de nuestra tecnología y nuestra economía”, asentó Loera de la Rosa.


No hay ley que sancione la importación “hormiga” de armas, afirma Loera De la Rosa
Presenta iniciativa en el Senado de la República para tipificar como delito la introducción de partes de cualquier tipo de arma de fuego
Por Alejandro Salmón Aguilera

México, preparado para recibir a los migrantes de los que EU quiere deshacerse: Loera
No vamos a poner la otra mejilla ni perderemos la dignidad, afirma el senador chihuahuense por Morena
Por Alejandro Salmón Aguilera

Inaugura Juan Carlos Loera Casa de Enlace legislativo
Junto a compañeros de partido y empresarios locales, el senador de la República por Morena, refrendó su compromiso para trabajar en favor de la ciudadanía
Por José Estrada

Propone Loera que Programa Nacional de Vivienda sea parte de redensificación de ciudades fronterizas
Aseguró que aún se está a tiempo para que la construcción de estas viviendas sea en los centros de las ciudades, lugares donde se ha perdido la convivencia cotidiana
Por Redacción