Gato por liebre: venden tilapia como si fuera bacaladoEl bacalao que se vende en el comercio no necesariamente lo es, de acuerdo con la organización Oceana el 55% de lo que se oferta en pescaderías en realidad es tilapia.
El organismo dio a conocer que en el informe GatoXLiebre se expone una investigación por la cual se encontró que cerca de una de cada tres veces que se compra bacalao en realidad se les dio tilapia.
“En la Ciudad de México, nos dan otra especie, muchas veces de menor precio, especies amenazadas o en peligro de extinción. Esto afecta el bolsillo de los consumidores y la salud de los mares», indicó Oceana.
Especies en peligro de extinción
La directora de Transparencia de Oceana, Mariana Aziz, aseguró que en las pescaderías, “el porcentaje de sustitución alcanza el 55%, es decir, una de cada dos veces cuando se vende bacalao, se trata de una especie diferente. En ocasiones, se comercializa tiburón martillo, una especie en peligro, como si fuera bacalao”.
Mientras que “el 31.5% del bacalao comprado en pescaderías, restaurantes y supermercados es otra especie”, el problema es que pueden ser especies en peligro o de gran importancia para los mares.


El pavo y el pino son tradiciones navideñas, ¿por qué?
Te detallamos datos interesantes de estas dos costumbres esenciales durante estas festividades, cuya esencia es ahora multicultural
Por José Estrada

Ugly Christmas Sweater, un clásico
Celebra las fiestas decembrinas con mucho estilo
Por Marisol Rodríguez

Patinan llanta con sus bicis nuevas
Miles de niños acudieron esta mañana de diferentes colonias con Santa Bombero
Por Teófilo Alvarado

Juguetes a los infantes; café y pan a los adultos
Cumple una vez más Santa Bombero con su misión de alegrar la Navidad a familias vulnerables de la frontera
Por Redacción