Mientras algunos permanecen recostados y otros de pie, los migrantes que aspiran a ser recibidos para solicitar asilo en los Estados Unidos, permanecen rodeados de basura y alambres con navajas.
Se encuentran a unos metros de la Puerta 36, donde intentan persuadir a los agentes de la Guardia Nacional Texana, para que abran la valla que se encuentran vigilado.
El cerco instalado meses atrás y que se ha ido reforzando, se colocó con la intención de complicar el cruce de los migrantes que llegan a esa zona de la frontera.
El bloqueo es permanente, por lo que los extranjeros provenientes de países como Venezuela, Ecuador y Guatemala, optaron por instalar un campamento a un costado de río Bravo.
Cuatro cobijas sirven de refugio improvisado a una familia, durante la mañana nublada de martes, en la que algunos de los allí presentes, consultan sus teléfonos celulares.
Para soportar las bajas temperaturas, otros han encendido una fogata encendida, en torno a la cual se reúnen hombres, mujeres y niños.
El tiempo transcurre lento para las personas en movilidad frente a un blindaje permanece firme, apenas unos rayos de sol comienzan a asomarse al mediodía, mientras los extranjeros no pierden la esperanza de que se abra un hueco entre el alambrado, para poder ingresar.
“Pasamos por el túnel, gracias a Dios salió todo bien”
Presumen supuestos migrantes haber pasado a Estados Unidos por túnel entre Juárez y El Paso
Por Teófilo Alvarado
Alerta ciudadana descubrió túnel clandestino en la tubería del drenaje
Intervinieron Marina, Ejército, FGR, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federales y Agencia Estatal de Investigaciones
Por Carlos Omar Barranco
Localizan túnel clandestino entre la alambrada y el muro en frontera Juárez-El Paso
Agencias de seguridad estadounidenses realizan operación coordinada con la FGR y el apoyo del Ejército Mexicano para desactivar pasadizo secreto
Por Carlos Omar Barranco/Teófilo Alvarado
Toman por asalto fuerzas binacionales túnel por donde ingresan a indocumentados
Tubería de desagüe pluvial es intervenida por agencias de Estados Unidos y la AEI de Chihuahua
Por Teófilo Alvarado