El cruce diario de cientos de migrantes a El Paso, Texas, por esta frontera, no sólo ocasiona daños al suelo del río Bravo, su flora y su fauna, sino que las personas que atraviesan también afectan su propia salud, ya que las aguas ya traen una serie de contaminantes, consideró Raymundo Aguilar, miembros del colectivo Sierra Madre.




Mencionó en entrevista, que desde hace meses han observado que las personas en movilidad no solamente desechan ropa, alimentos y zapatos en el lecho del río, sino otros artículos que pudieran constituir un peligro para el corredor biológico.




Dijo que pilas, audífonos, radios, vaporizadores, teléfonos, lámparas o cualesquier otro producto que utilice baterías, pudiera representar un riesgo de contaminación, sobre todo cuando dichas piezas se quedan en las aguas estancadas.




Señaló que dicha contaminación primero sería para las plantas silvestres, pero también para la fauna que pudiera refugiarse en el lugar, como serían algunas especies de aves.




Anotó que ciertamente los migrantes que buscan asilo político en Estados Unidos pueden ser causantes de contaminación pero en contraparte también pueden ser víctimas de lo que dicha corriente ya trae y es sabido que tiene aguas residuales que son desechadas tanto de lado norteamericano como mexicano en Ciudad Juárez.
Las aguas contaminadas pueden ocasionarles daños en la piel e incluso respiratorios, entre otros.








Aguilar refirió que a principios del año 2023, cuando voluntarios de colectivo Sierra Madre realizaron limpieza en donde estaba el campamento migrante de la colonia Bellavista, recolectaron alrededor de una tonelada de artículos olvidados por las personas que estaban ahí.



Anotó que al igual que se observa en el lado de Estados Unidos, una acción para recolectar los desechos de los migrantes, pudiera ser la colocación de un contenedor o algún otro dispositivo óptimo.


Han detenido aquí a 237 extranjeros por diversos delitos y faltas administrativas en lo que va de 2025
La SSPM reporta el arresto de 143 personas de origen no mexicano, mientras que la SSPE ha aprehendido a 94 extranjeros
Por Mauricio Rodríguez

Duplica Gobierno del Estado brigadas de vacunación contra el sarampión en campos agrícolas
Maru Campos informó que se han redoblado esfuerzos en la materia, con jornadas permanentes a fin de proteger a la población en todos los rincones de Chihuahua
Por Redacción

Rescatan a mujer y niño ecuatorianos secuestrados en Pradera Dorada
Policías municipales detienen a una mujer y dos adolescentes acusados por el delito de secuestro y les aseguran arma de fuego
Por Redacción

Entregan a mujer estadounidense que era buscada por contrabando de migrantes
La Agencia Estatal de Investigación capturó en la colonia Obrera a prófuga de la justicia de Estados Unidos y fue entregada en el Puente Internacional Lerdo-Stanton a la agencia U.S. Marshals
Por Redacción