A lo largo del bordo fronterizo que divide Ciudad Juárez y El Paso, decenas de unidades de la Patrulla Fronteriza fueron observadas siendo tripuladas por pers onal militar adscrito a la unidad “Ranger” del ejército de los Estados Unidos.


En los alrededores de la Puerta 36, así como en otros puntos del límite entre México y Estados Unidos, se vio como los agentes eran parte de un convoy de 10 unidades que manejaba a alta velocidad a lo largo del perímetro fronterizo.


Este sábado, según confirmó personal de la base militar de Fort Bliss, en El Paso, llegaron más de mil soldados con la encomienda de unirse a las labores de vigilancia de la frontera que también realiza la Guardia Nacional texana.


Lo anterior, como parte de un despliegue en conjunto con los “marines” estadounidenses, en las ciudades fronterizas de San Diego, California, y El Paso, Texas. Se mencionó que, antes de que se dé plenamente el despliegue de las fuerzas armadas, recibirían capacitación por parte de los agentes de la Patrulla Fronteriza.


A través de redes sociales, el Comando Norte de Estados Unidos (U.S. Northern Command) confirmó esta mañana que el personal del ejército estadounidense, alrededor de mil 600 tropas, ya se encontraba integrándose a las labores de vigilancia fronteriza.


De acuerdo con información de medios estadounidenses, la administración de Trump había preguntado a las fuerzas armadas la disponibilidad para desplegar hasta 10 mil soldados en la frontera sur, por lo que en entrevista a una televisora, el secretario de Defensa, Robert Salesses, comentó que este despliegue es “solo el inicio”.


Es necesaria la inhabilitación en la función pública de Francisco Garduño: DHIA
Desde la tragedia en la estación migratoria, que ocasionó la muerte de 40 migrantes, se busca que el comisionado del INM reciba esa sanción
Por José Estrada

Disculpa de Garduño se mantiene, aunque deje de ser comisionado: DHIA
Se trabaja con sobrevivientes y víctimas indirectas del incendio del 27 de marzo de 2023 en la estación migratoria Lerdo, para que el evento se cumpla de forma plena
Por José Estrada

‘Que nadie sea invisible y quede sin atención’, misión en Juárez de Médicos sin Fronteras
Mediante estudio previo, la organización civil detectó que en Ciudad Juárez existen comunidades de personas en condición de movilidad que carecen de cuidados para su salud
Por José Estrada

Autoridades asestan golpe al narcotráfico, la afectación fue de 6.5 mdp
Elementos del Ejército Mexicano inhabilitaron un laboratorio clandestino para la producción de metanfetamina
Por Redacción