Con una emotiva ceremonia en el Teatro Gracia Pasquel de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ), se inauguró la decimonovena edición del Festival del Sol, evento que rinde homenaje a la milenaria Cultura Mogollón.
El Instituto para la Cultura del Municipio de Juárez (Ipacult) participó activamente en la apertura del festival, que reunió a organizadores, académicos, artistas y público en general, se informó a través de un comunicado de prensa.








Durante la ceremonia, los asistentes pudieron disfrutar de la presentación musical Paquimé, amor en el desierto, una obra del historiador Ignacio Frausto Ojeda, además de declamaciones poéticas y la presentación de danzas rarámuri y tarahumara a cargo de la Compañía de Danza Folklórica de la UACJ, se narró en el reporte municipal.
La Cultura Mogollón fue una de las civilizaciones prehispánicas más importantes del norte de México. Surgió alrededor del año 1000 A.C., en la región conocida como Oasisamérica y se caracterizó por su avanzada cerámica pintada, su vida ceremonial y su adaptación al medio ambiente mediante la agricultura y la caza, se agregó.
«Es un honor para el Instituto para la Cultura del Municipio de Juárez participar en este Festival del Sol en su decimonovena edición, un evento que nos reúne para celebrar nuestras raíces, nuestra identidad y nuestra historia», expresó Myrna Judith Barajas Martínez, directora del Ipacult.








La funcionaria destacó que este festival permite reconocer a una de las civilizaciones más trascendentales del norte de México y su impacto en la actualidad.
Las actividades del Festival del Sol continuarán hasta el próximo 23 de marzo en sedes como el Museo de Arqueología e Historia de El Chamizal (MAHCH) y el Centro Cultural de las Fronteras de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ).
Los eventos incluyen presentaciones artísticas, exposiciones, muestras gastronómicas y talleres, todos de acceso gratuito, con el fin de acercar a la comunidad a la riqueza cultural de la región.


“DO-Mi-ngo de Música y Arte” llenó el Museo de El Chamizal
El recital musical logró convocar a los juarenses para disfrutar del talento de los estudiantes del Centro de Especialidad en Piano
Por Redacción

Regidores aprueban 190 mil pesos en apoyo a artistas locales
Los recursos serán repartidos entre 14 proyectos que se presentaron, con un monto máximo de 20 mil pesos por propuesta
Por Redacción

Con “Historias amorosas no tan ejemplares” cerró el Festival de Drama Español del Siglo de Oro
El Auditorio Cívico Benito Juárez fue el escenario del acto de clausura del festival organizado por el Instituto para la Cultura del Municipio de Juárez
Por Redacción

“Falsa conferencia, de la firmeza en el ausencia” se presentó con éxito en el Siglo de Oro
Cautivó al público juarense con una propuesta innovadora, durante la 49 edición del Festival Internacional de Drama Español
Por Redacción