• 04 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

La Red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Don Mirone
Don Mirone

⁠Crematorio del horror llega hasta la presidenta

Fotografía: Cortesía

Fama

GALERÍA: Así fue la inauguración del XIX Festival del Sol en honor a la Cultura Mogollón

Las actividades del Festival del Sol continuarán hasta el próximo 23 de marzo en sedes como el Museo de Arqueología e Historia de El Chamizal y el Centro Cultural de las Fronteras

Por Redacción | 10:17 am 21 marzo, 2025

Con una emotiva ceremonia en el Teatro Gracia Pasquel de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ), se inauguró la decimonovena edición del Festival del Sol, evento que rinde homenaje a la milenaria Cultura Mogollón.

El Instituto para la Cultura del Municipio de Juárez (Ipacult) participó activamente en la apertura del festival, que reunió a organizadores, académicos, artistas y público en general, se informó a través de un comunicado de prensa.

Durante la ceremonia, los asistentes pudieron disfrutar de la presentación musical Paquimé, amor en el desierto, una obra del historiador Ignacio Frausto Ojeda, además de declamaciones poéticas y la presentación de danzas rarámuri y tarahumara a cargo de la Compañía de Danza Folklórica de la UACJ, se narró en el reporte municipal.

La Cultura Mogollón fue una de las civilizaciones prehispánicas más importantes del norte de México. Surgió alrededor del año 1000 A.C., en la región conocida como Oasisamérica y se caracterizó por su avanzada cerámica pintada, su vida ceremonial y su adaptación al medio ambiente mediante la agricultura y la caza, se agregó.

«Es un honor para el Instituto para la Cultura del Municipio de Juárez participar en este Festival del Sol en su decimonovena edición, un evento que nos reúne para celebrar nuestras raíces, nuestra identidad y nuestra historia», expresó Myrna Judith Barajas Martínez, directora del Ipacult.

La funcionaria destacó que este festival permite reconocer a una de las civilizaciones más trascendentales del norte de México y su impacto en la actualidad.

Las actividades del Festival del Sol continuarán hasta el próximo 23 de marzo en sedes como el Museo de Arqueología e Historia de El Chamizal (MAHCH) y el Centro Cultural de las Fronteras de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ).

Los eventos incluyen presentaciones artísticas, exposiciones, muestras gastronómicas y talleres, todos de acceso gratuito, con el fin de acercar a la comunidad a la riqueza cultural de la región.

Contenido Relacionado

“Pasos pequeños, Raíces grandes”, espectáculo de danza folclórica se presenta el sábado en el CMA

Desde canciones de Cri-Cri hasta piezas representativas de distintos estados serán parte del repertorio de está presentación completamente gratuita y para todo público

Por Redacción

Invitan a asistir esta tarde al festival de fin de cursos de la AMA en el Auditorio Benito Juárez

La temática de este año será un homenaje al estilo “rock and roll” inspirado en Vaselina, por lo que se espera un ambiente lleno de energía, nostalgia y talento

Por Redacción

Aprueba Comisión de Cultura apoyos para artistas locales por 144 mil pesos

En total fueron 14 proyectos aprobados; algunos de ellos presentarán en eventos en Europa y Estados Unidos

Por Redacción

Clases de hebreo gratis… y también de tango

¿Te interesa aprender un idioma diferente o un tipo de baile elegante y apasionado? Pues entonces deber acudir a las clases que cada sábado se imparten en la Sala de Arte “Tin Tan”

Por Redacción

Primary Sidebar

Lo + leído

  • ⁠Crematorio del horror llega hasta la presidenta

  • Destino de mi hermano está en manos de Dios: hermana de empleado de crematorio

  • Primer cuerpo del crematorio Plenitud podría entregarse a familiares en las siguientes 48 horas, ya fue identificado por la familia: FGE

  • VIDEO: En la penumbra sacan ataúdes de la funeraria Latino Americana

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

  • Rehidratarían dedos de muertos del “crematorio del horror” para identificarlos

  • Jovencita de 17 años ‘mochó’ oreja, dedo y tetillas a sus víctimas de secuestro

  • Diputado local acude a conocer el crematorio del horror y denuncia violación de sellos

  • Comunidad otaku se une para ayudar a Temo, rescatado de derrumbe esta tarde

  • Municipio le “echa el ojo” a terrenos para reubicar familias afectadas con las lluvias

Te Recomendamos

  • Rescate Municipal: Cuando la vocación de servicio es más fuerte que el temor y el miedo
  • Conflictos vecinales y la justicia cívica
  • Rechaza director de Salud señalamiento de DABA; sí están preparados contra rickettsiosis
  • Dan a Chihuahua luz verde para endeudarse con 645 millones de pesos

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend