La diputada Rosana Díaz Fuentes (Morena) presentó una iniciativa de reforma a la Ley Estatal de Salud para que la Coespris revise el funcionamiento de los crematorios de cadáveres al menos dos veces al año.
La propuesta, que ya fue turnada a comisiones, tiene como objetivo establecer una normatividad en torno al manejo de cadáveres, desde la expedición del acta de defunción hasta su disposición final, explicó la legisladora. Entre las disposiciones contempladas en el proyecto de reforma se incluye la regulación de la descarga de fluidos humanos a los drenajes de la ciudad, como ocurre actualmente.
Esos restos se mezclan con las aguas residuales domésticas, comerciales e industriales sin recibir tratamiento previo, advirtió la diputada.
De aprobarse, la reforma obligaría a la Comisión Estatal para la Prevención de Riesgos Sanitarios (Coespris) a realizar al menos dos inspecciones anuales a funerarias y, en particular, a los crematorios que operan en la entidad, además de una revisión adicional de carácter aleatorio.
En total, serían tres inspecciones por establecimiento, cuando actualmente no se realiza ninguna, señaló Díaz Fuentes.
“No hay obligatoriedad ni temporalidad para las revisiones”, añadió la diputada.
Al no existir una supervisión por parte de la autoridad, ni una cadena que dé seguimiento al cadáver, se han permitido casos como el del crematorio Plenitud, en Ciudad Juárez, donde llegaron a acumularse hasta 386 cadáveres ya embalsamados.
“Ahora escuchamos quejas —agregó Díaz Fuentes— de que a los familiares les entregaban ‘arenita’ en lugar de las cenizas de su ser querido”.
Por ello, la legisladora propone la creación de la Cadena de Responsabilidad Sanitaria (Cares), que establecería una secuencia de responsabilidades, así como un carné de identificación con fotografías y testimonios oculares, para saber con certeza dónde quedó el cadáver.
Castigan a funerarias con licencias en pausa tras escándalo del crematorio del horror
La Unión de Funerarias de Ciudad Juárez señaló que son siete establecimientos los que no han podido renovar sus licencias de funcionamiento ante Desarrollo Urbano, pese a haber entregado la documentación solicitada
Por Teófilo Alvarado
Demandan dos funerarias a Crematorio Plenitud
Buscan derivarles responsabilidad por daños y perjuicios que pudieran haber ocultado en cuanto al servicio de cremación de cadáveres
Por Teófilo Alvarado
Exigirán en capital del estado cerrar funerarias implicadas en caso Plenitud
Deudos informaron que este jueves acudirán a las oficinas de la Coespris para sostener una reunión con el titular, Carlos Tarín
Por José Estrada
Funerarias deben tener horno propio y familiares vigilar cremación, propuesta de Morena
La iniciativa busca evitar engaños y malas prácticas como las ocurridas en el caso del Crematorio del horror, donde entregaron cenizas falsas a los deudos
Por Teófilo Alvarado