El programa de barrido mecánico del Gobierno municipal incluyó la limpieza de la red de ciclovías y el carril confinado del Sistema Troncal de transporte público de la ciudad.
Hace una semana, el presidente municipal Cruz Pérez Cuéllar dio a conocer la contratación de una empresa que ya presta el servicio de barrido mecánico, con un equipo de 8 barredoras.
Gibran Solís, director de Limpia, informó que las máquinas son de tres modelos diferentes, con las que barrerán principalmente vialidades primarias y las calles del Centro Histórico.
Aseguró que con cierto modelo de barredora, que funciona con cepillos enfrente y laterales, “en el momento oportuno” también darán una limpieza profunda a los carriles confinados del Sistema de Transporte y a la red de ciclovías.
Destinarán para las ciclovías barredoras de modelo específico
Solís explicó que los cepillos juntan los residuos que son recolectados por una banda mecánica. Detalló que la tierra se acumula a un metro del cordón de la banqueta.
“Batallamos para encontrar al proveedor que nos diera estos servicios. Creemos que podemos dar el servicio sobre todo en las ciclovías con las máquinas Centinelas”, dijo.
El servicio para toda la ciudad se presta con 8 barredoras de domingo a viernes, en horario nocturno.
Solís indicó que con estas máquinas abatirán el rezago con una mayor efectividad. Las barredoras recogen tierra y envases de plástico, botes de aluminio y pedazos de llantas.
Desde 2014, los Gobiernos de la ciudad mantenían suspendidos los servicios de barrido mecánico. El medio ambiente desértico y el aire característico de la región, acumulan mucha tierra en las vías públicas. Solis comentó que con el trabajo de las barredoras acelerarán los trabajos con menos personal.
Agregó que con las ocho barredoras se pueden limpiar 14 mil kilómetros por mes; además de que una sola barredora tiene una capacidad de limpieza de 20 kilómetros en una hora.


Viaja gratis a la Fórmula 1 con TotalGas®
La empresa gasolinera extiende la fecha para participar hasta el 31 de agosto
Por Redacción

“Estados Unidos nos ve como una entrada para terroristas”: Anierm
Negativo panorama económico en la frontera por conflicto Estados Unidos-Irán
Por Carlos Omar Barranco

Bankaool llama a implementar mayores controles para evitar el phishing
Dos de cada tres intentos de fraude llegan por anuncios de buscadores de internet
Por Redacción

Las reglas del juego no han cambiado para la frontera, asegura Manuel Sotelo
Tras la imposición de aranceles por Donald Trump, el líder de los transportistas resaltó que la economía de la región no tendrá afectaciones graves
Por José Estrada