Tras una detallada indagación se corroboró de forma oficial que fallecieron 20 ciudadanos guatemaltecos a causa del incendio ocurrido la noche del 27 de marzo en la estación migratoria de Ciudad Juárez, informó el Gobierno de ese país.
Los Gobiernos de la República de Guatemala y de los Estados Unidos Mexicanos emitieron un comunicado en el cual lamentan la muerte de varios migrantes de distintas nacionalidades.
El documento indica que integrantes de la red consular guatemalteca se desplazó hacia Ciudad Juárez y visitó todos los hospitales de la localidad para buscar guatemaltecos relacionados con el caso.
Se corroboró que ocho migrantes guatemaltecos permanecen heridos, seis en estado crítico y dos estables, a quienes pusieron en contacto con sus familias.
Se verifica la nacionalidad de otro migrante lesionado, ya que no se estableció de inmediato si proviene de Guatemala.
Los guatemaltecos hospitalizados son Cristian Vidal Alexander Ventura Sacalxot, de 26 años (estable); Eliseo Gutiérrez Valdez, de 22 (estable); Enrique Coy Pop, de 24 (crítico); Fernando Pu Castro, de 25 (crítico); Gaspar Santiago Ixcotoyac Tum, de 28 (crítico); Kevin Estuardo Cardona López, de 25 años (crítico); Rubbesly Manrique Pérez Rodríguez, de 38 (crítico); y Diego Tzaj Ixtos, de 25 años (crítico).
Los 28 connacionales afectados, fallecidos y heridos, son de género masculino, con edades comprendidas entre los 18 y 51 años.
Proceden de Jacaltenango, Santa Eulalia, Nentón y Malacatancito (Huehuetenango); Nahualá (Sololá); Santa Cruz del Quiché y Sacapulas (Quiché); San José Pinula (Guatemala); El Estor (Izabal); San Francisco El Alto (Totonicapán); San Antonio Sacatepéquez y El Tumbador (San Marcos); Chicacao y Mazatenango (Suchitepéquez); Camotán (Chiquimula); San Martín Jilotepeque (Chimaltenango); Olintepeque (Quetzaltenango); y Cobán (Alta Verapaz).
El comunicado añade que el presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei, instruyó al canciller a trabajar en coordinación con el Gobierno de México para investigar a fondo lo sucedido y dar con los responsables de los hechos.


Restablece juez fondos para servicios legales de menores migrantes indocumentados
La medida bloquea una orden federal que los ponía en riesgo de deportación
Por Redacción

“Me preocupa la justicia para las víctimas”, asegura Francisco Garduño
Tras salir de audiencia de revisión de suspensión condicional de proceso, el comisionado del INM asegura que cumple con las condiciones para librarse del proceso penal en su contra
Por José Estrada

“Confirmar suspensión condicional de Francisco Garduño genera impunidad”
Se lleva a cabo la audiencia de aclaración de agravios en la que defensores de las víctimas del mortal incendio en el INM expresan por qué debe revocarse el beneficio otorgado al funcionario
Por José Estrada

Pide justicia la viuda de uno de los 40 migrantes fallecidos en incendio en el INM
Difunde carta abierta a Claudia Sheinbaum, la principal destinataria de su petición
Por Teófilo Alvarado