• 08 de Octubre 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Crematorio del horror

Cobertura especial de Norte Digital: Donde la verdad arde… pero no se consume

Don Mirone
Don Mirone

Tráfico de influencias en el Poder Judicial: otra pista con el apellido Erives

autos regularización chuecos

Fotografía: Archivo

Frontera

Frenaría ‘shippers export’ sueño de familias por regularización

La Shippers Export Declaration es un documento que tendrá que expedir la agencia aduanal que comercializó el vehículo dentro de Estados Unidos

Por Eduardo González | Norte Digital | 2:19 pm 1 noviembre, 2021

La «Shippers Export Declaration», o la declaración de exportación de remitentes, es necesaria para llevar a cabo la regularización de vehículos de procedencia extranjera, lo cual podría atorar el sueño de cientos de familias de la franja fronteriza del estado de manejar un auto legal.

Se trata de un documento que tendrá que expedir la agencia aduanal que comercializó el vehículo dentro de territorio estadounidense.

Para conseguirlo, la instancia deberá dar de baja el vehículo del padrón nacional y verificar que esté libre de cualquier multa o gravamen de las leyes vigentes.

Aunque el trámite de la declaración se incluirá en el cobro de 2 mil 500 pesos, se estima que un buen porcentaje tendrá problemas.

Como se recordará, el Gobierno federal anunció un decreto el pasado 19 de octubre para la regularización de unidades usadas traídas de la Unión Americana.

Aron Martínez, propietario de un auto «chocolate», afirmó que siempre es factible que un auto traído de EU tenga pendientes de pago u otros problemas más graves.

Incluso aquellos que pagan los conceptos de importación en aduanas.

“No sabes el pasado del carro, lo compras pero no sabes si tiene broncas”, declaró.

Martínez estima que muchas veces el comprador asume, sin verificar, que el auto está limpio, lo cual es un error.

“Lo van a pedir en esta regularización para checar y evitar que tenga problemas la unidad”, reitera.

«El ‘shippers’ te va a dar la garantía de que puedes usarlo, viajar en él, incluso a Estados Unidos; y permite que el auto se dé de alta en México», mencionó.

«Se trata de una investigación que le hacen al auto, dura tres días. Cuando ven que todo está bien, entregan el shippers», agregó.

«La agencia que lo importa manda documentos comprobatorios al Gobierno estadounidense; este los expide y luego deberán ser entregados al Gobierno mexicano por los ‘customs’ o agentes aduanales para su distribución en México», aseveró.

El propietario especificó que la «Shippers Export Declaration» es para saber si en EU tuvo algún problema; si fue robado o tiene adeudo o cualquier otro problema con la Policía o Gobierno.

El problema más común es que los conductores participan en un choque, se dan a la fuga y luego se deshacen de la unidad.

«Pero si lo investigan, y si todo está bien lo podrán legalizar», afirmó.

“El problema es que ese auto aún existe en el padrón de EU y lo tienen que dar de baja primero”, finalizó.

Onappafa se involucra en tema de «shippers»

Este fin de semana representantes de la Organización Nacional De Protección Al Patrimonio Familiar (Onappafa), realizaron una reunión informativa con dueños de vehículos extranjeros en el municipio de Delicias.

El dirigente estatal, Humberto Meza, dijo que iniciaron la integración de expedientes para acelerar los trámites que “iniciarán en breve en el estado de Chihuahua”.

El dirigente nacional de Onappafa, José Guadalupe Barrios Núñez, llevó a cabo la asamblea informativa en Delicias.

En la reunión les dieron a conocer los documentos que se requieren para la regularización, cómo lo es la baja en EU de la unidad; para ello se requiere el título original, copias del seguro de daños a terceros, identificación y la licencia.

Esta es la primera reunión que realiza Onappafa en el estado de Chihuahua con motivo de la regularización de los millones de unidades que circulan a nivel nacional.

Contenido Relacionado

De los primeros 6 cuerpos liberados a familiares, incinerarán 5 y enterrarán 1

Han realizado mil 346 entrevistas, 881 a personas relacionadas con el crematorio Plenitud a y 465 interesados no identificados con el caso

Por Teófilo Alvarado

¡No más michis ni lomitos perdidos!

Presenta la Dirección de Atención y Bienestar Animal, el Sistema Integral de Identificación y Seguimiento de Animales, un microchip con el cual podrá ubicar a su mascota

Por Redacción

Le cambian la vida a 34 NNA a través del modelo Familias de Acogida y los procesos de adopción

En lo que va del año, 10 niños no acompañados han sido adoptados y otros 24 han encontrado una familia temporal, informó el DIF Estatal

Por José Estrada

Recibe segundo paciente chip cerebral Neuralink

El inplante parece dar resultados, indicó el fundador de Tesla y Space X, Elon Musk

Por Redacción

Primary Sidebar

Lo + leído

  • ¿Vas al concierto de Alejandro Fernández en Juárez? Esto sí y esto no puedes llevar al estadio

  • Se agotan boletos para concierto de Alejandro Fernández en la UACJ; sigue inconformidad estudiantil

  • Vivió el calvario: Recorre director de transporte ruta CU-Misiones en autobús… ¡sin placas!

  • Inspectores despedidos y líderes de mercados protestan contra el director de Comercio

  • Fue un hombre quien condujo a Leslie al infierno de “La Diabla”

  • No resistió la crueldad de su dueño: la perrita de la Chaveña fue dormida tras horas de agonía

  • ¡Sorpresa! Revivirán escalera del exhipódromo, en diseño del nuevo Centro de Convenciones

  • Cierre del puente Córdova-Américas amenaza el 30% de la capacidad exportadora de Juárez

  • Hoy, último día para conseguir boletos para concierto de Alejandro Fernández

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

Te Recomendamos

  • Enumeran afectaciones colaterales por reducción de jornada laboral a 40 horas
  • Justicia Alternativa, nueva opción para resolución de controversias
  • A 3 años de modernización del transporte, más de la mitad de camiones son chatarra
  • Designa gobernadora a Yarynn Vázquez como fiscal Antitortura

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend