• 04 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

La Red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Don Mirone
Don Mirone

⁠Crematorio del horror llega hasta la presidenta

Francisco; taekwondo

Fotografía: Cortesía

Frontera

Francisco Pedroza: juarense y taekwondoín de élite

Francisco sigue entrenando, ya que representará a la delegación mexicana en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2021, a finales de agosto

Por Joel Iván Gómez Cruz | 11:48 am 18 julio, 2021

Francisco Pedroza es toda una figura en el taekwondo, disciplina que practica desde hace 25 años. Ha sido 4 veces mundialista, obtuvo medalla de bronce en el mundial de Londres 2017, medalla de plata en los Panamericanos de Lima, y en marzo de 2020 consiguió el boleto para Tokio en el clasificatorio continental.

El taekwondista juarense llegará a Tokio hasta finales de agosto, junto con los demás atletas paralímpicos, por lo que su entrenamiento continúa.

“Nosotros, los que vamos a los paralímpicos salimos hasta los veintitantos de agosto. Todavía estamos concentrados en la burbuja del CNAR. Mañana salimos a Inglaterra a un campamento de preparación previa, pero regresamos a México y a finales de agosto nos vamos a Tokio”

Francisco tuvo un problema en su brazo derecho, una lesión en el plexo braquial que padeció al nacer, y que le impidió el movimiento. Pero eso no fue obstáculo para empezar su carrera en el taekwondo convencional.

Durante un torneo / Foto: Cortesía

Francisco alcanza su sueño

“Esta es la primera vez que los Juegos Paralímpicos incluyen al taekwondo en su programa. Es un sueño que siempre tuve. Como convencional nunca pude llegar a una selección, sin embargo, el deporte paralímpico me abrió esa oportunidad de poder estar”, comentó el atleta.

A diferencia de otras disciplinas, las eliminatorias de taekwondo para clasificar a Tokio sí se llevaron a cabo en marzo de 2020, y fue cuando terminaron estas que todos los eventos comenzaron a cancelarse.

“Durante la pandemia, desde marzo hasta febrero de este año, estuvimos entrenando a distancia con el grupo multidisciplinario de la selección. Teníamos dos sesiones al día, y a mediados de febrero fue la primera concentración presencial en Guadalajara, que duró tres semanas. Ya en abril nos trajeron al CNAR”, explicó.

El estilo de vida de Francisco

El taekwondo ha acompañado a Francisco durante las etapas más significativas de su vida, como cuando estudiaba la Licenciatura en Entrenamiento Deportivo, o hasta en el momento en el que conoció a su esposa.

“Yo soy egresado de la UACJ y estuve en el equipo representativo de taekwondo de la universidad. Los cuatro años de mi licenciatura fui campeón estatal y regional. No logré medalla en el nacional, pero ahí estuvimos en el equipo”, detalló.

Francisco habla con orgullo de haberse graduado de la primera generación de Entrenamiento Deportivo y de cómo la universidad le dio la oportunidad de devolver aquello que aprendió.

“Cuando terminé, empecé a dar clases en la licenciatura en ICB. Duré como 15 años dando clases, pero por cuestiones de la selección de taekwondo paralímpico me tuve que venir a la Ciudad de México a finales de 2018, a una concentración permanente para alcanzar las olimpiadas”, dijo.

Un campeón como Francisco sabe que el retiro del deporte es inevitable, y expresa con nostalgia y complacencia al mismo tiempo que, el alto rendimiento es desgastante y que realmente no es tan sano como se piensa. La edad lo ha vuelto más complicado cada vez.

Entre sacrificios y ganas de volver

“Tengo mi escuela de taekwondo en Ciudad Juárez. Mi esposa es quien ahora está a cargo, pero yo ya tengo muchas ganas de regresar y transmitir todo lo que he aprendido a mis alumnos. Y, ¿por qué no? Que ellos puedan vivir lo que yo he vivido”, expresó.

Francisco Pedroza conoció a su esposa cuando ambos practicaban taekwondo. Ambos eran alumnos del mismo maestro. Tuvieron tres hijos y los tres son taekwondoines. Comenta que es muy bello compartir esa pasión con su familia y le duele que no puedan asistir a Tokio debido a que los eventos se realizarán a puerta cerrada.

“Fue algo triste, porque tenía la ilusión escuchar su apoyo desde las gradas. Pero estoy consciente de la situación y sé que desde lejos me apoyarán”, señaló.

La hora de la despedida

Estas Olimpiadas son la despedida de Francisco de los combates. Todo lo que aprendió, todo lo que vivió, todas las patadas y entrenamientos, todas las charlas con sus maestros y alumnos son lo que le brindaron esta oportunidad única.

“Los nervios nunca van a desaparecer, lo importante es estar concentrado. El día de la pelea, quien llegue con la mejor mentalidad será quien se pueda subir al podio. Dejaré que todo fluya y disfrutaré el evento al máximo, porque ya serán mis últimos combates”, concluyó.

Contenido Relacionado

Viaja gratis a la Fórmula 1 con TotalGas®

La empresa gasolinera extiende la fecha para participar hasta el 31 de agosto

Por Redacción

“Estados Unidos nos ve como una entrada para terroristas”: Anierm

Negativo panorama económico en la frontera por conflicto Estados Unidos-Irán

Por Carlos Omar Barranco

Bankaool llama a implementar mayores controles para evitar el phishing

Dos de cada tres intentos de fraude llegan por anuncios de buscadores de internet

Por Redacción

Las reglas del juego no han cambiado para la frontera, asegura Manuel Sotelo

Tras la imposición de aranceles por Donald Trump, el líder de los transportistas resaltó que la economía de la región no tendrá afectaciones graves

Por José Estrada

Primary Sidebar

Lo + leído

  • Sociópatas los encargados del “crematorio del horror”: criminólogo

  • Ese señor ya se ganó 300 veces el infierno: Deudo de caso crematorio Plenitud

  • Por almacenar los cuerpos de manera clandestina e indigna, vinculan a proceso a imputados por crematorio Plenitud

  • Destino de mi hermano está en manos de Dios: hermana de empleado de crematorio

  • Al pequeño Jasiel lo mataron a puñaladas

  • Sube a seis el número de niñas abusadas en la guardería Gussi

  • Investiga CEDH posible omisión de Coespris por caso de crematorio

  • ⁠Crematorio del horror llega hasta la presidenta

  • Derriba guerra comercial ganancias del comercio exterior de Juárez: Anierm

  • “Ponen” vecinos a ciudadanos que lavaban patio a manguerazos; los multan

Te Recomendamos

  • Rescate Municipal: Cuando la vocación de servicio es más fuerte que el temor y el miedo
  • Conflictos vecinales y la justicia cívica
  • Rechaza director de Salud señalamiento de DABA; sí están preparados contra rickettsiosis
  • Dan a Chihuahua luz verde para endeudarse con 645 millones de pesos

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend