“Que no mueran, que no caigan en el caminar, que no desaparezan. ¡También hay muchos desaparecidos!”, expresó durante una celebración eucarística realizada en el margen del río Bravo, el obispo de Juárez, José Guadalupe Torres Campos.



Como una forma de honrar la memoria de quienes han muerto en su intento por cruzar la frontera –180 en lo que va del año solo en el sector de El Paso– el prelado hizo oración junto a sus homólogos de El Paso y Las Cruces, Mark Seitz, Antony Celino y Peter Baldacchino.
Refirió que los migrantes dan testimonio de que Dios siempre los acompaña en su camino y es por eso que logran llegar a su destino, pero no obstante que tienen ese acompañamiento divino, sigue habiendo situaciones que claman al cielo, realidades de sufrimiento y dolor.



Todo su trayecto, dijo, desde Sudamérica hasta estas fronteras, “es un caminar difícil y doloroso”.
Tanto por circunstancias naturales como el clima, las montañas y los desiertos, como por las extorsiones y los abusos, “y muchos mueren”, remató.
“¿Por qué el migrante en su caminar, muere?”, cuestionó.



La ceremonia inició con un grupo de 25 migrantes, hombres, mujeres y niños, caminando con banderas de distintos países de América en el lado mexicano y un grupo similar en el lado estadounidense llevando también banderas.
El desfile iba encabezado por una persona sosteniendo una imagen de la Virgen de Guadalupe y otro llevando una mochila, símbolo de la movilidad humana de los migrantes.



Después de la misa, el obispo de El Paso, Mark Seitz, leyó una carta recibida ayer, escrita por el Papa Francisco, en la que el sumo pontífice lamentó la mentalidad que estigmatiza a los excluidos, los marginados y los migrantes, como si fueran una amenaza.
Ambos ministros religiosos hicieron un llamado para denunciar las injusticias, persecución, extorsiones, muertes, asesinatos, el pecado, la injusticia y la trata.


Han detenido aquí a 237 extranjeros por diversos delitos y faltas administrativas en lo que va de 2025
La SSPM reporta el arresto de 143 personas de origen no mexicano, mientras que la SSPE ha aprehendido a 94 extranjeros
Por Mauricio Rodríguez

Duplica Gobierno del Estado brigadas de vacunación contra el sarampión en campos agrícolas
Maru Campos informó que se han redoblado esfuerzos en la materia, con jornadas permanentes a fin de proteger a la población en todos los rincones de Chihuahua
Por Redacción

A pesar de Trump, fortalecen Chihuahua y El Paso vínculos comerciales
Organizan misión comercial en beneficio de micro, pequeñas y medianas industrias del sector de agroalimentos
Por Redacción

Investigan potencial daño ambiental por fumarolas en refinerías en El Paso
El director de Ecología menciona que estas prácticas se realizan cada cierto tiempo, pero tienen que respetar parámetros ecológicos
Por José Estrada