La tarde es calurosa, igual o más que el cariño que decenas de compañeros y familiares demuestran hacia Rafita. Este día, la vida los ha traído hasta la Parroquia Santa Margarita de Cortona, para despedirse por última vez de su amigo, en una ceremonia religiosa organizada por su familia.



Los asistentes en su mayoría visten ropa negra y llevan un globo blanco en la mano, con frases de cariño hacia el joven que fue encontrado sin vida luego de que la corriente lo arrastrara durante la tormenta del pasado viernes. Entre las frases en estos globos predominan los “vuela alto” con distintos apodos, que van desde Rafa, Rafita o Negrito, que carga una de sus primas más pequeñas.



El cuerpo llega a la iglesia y baja de la carroza en la que lo llevan. Familiares y compañeros lo reciben, antes de entrar a la ceremonia, el padre realiza un ritual de purificación con agua bendita y hace una pequeña oración.
La tía de Rafita, Alejandra, que encabezó las labores de búsqueda del menor el pasado fin de semana, lleva en sus manos una camisa y una pantalonera del Conalep que coloca en su ataúd como recuerdo del heroico acto que realizó con ese uniforme, ya que pudo salvar a otra menor que se llevaba la corriente.


En el pasillo central de la iglesia, ya hay una columna de familiares y amigos que están esperando, quienes conforme el féretro avanza, agitan los globos blancos con las frases en las que le demuestran su cariño.
En la homilía de la eucaristía, el sacerdote hizo el llamado a los presentes de que, si bien es cierto que el dolor que tienen en este momento, permanecerá durante mucho tiempo, al final del día, Rafita vivirá en ellos, en quienes convivieron con él y pidió que se quedarán con aquellos buenos momentos que compartieron juntos.


“Así lo ha decidido el Señor todopoderoso”, menciona el párroco.
Una vez que la ceremonia termina, el sacerdote llama a los familiares y a algunos cuantos compañeros a que se acerquen al féretro para realizar una oración de despedida, antes de que su cuerpo sea cremado, por decisión de la familia.



El momento más doloroso para sus compañeros, llegó con el pase de lista, el último en el que escucharán el nombre de su compañero. “Rodríguez Ibarra Rafael Antonio”, se escucha en tres ocasiones, las mismas que sus compañeros, con nudos en la garganta, responden “presente”.



La ceremonia ha finalizado y el cuerpo se encamina hacia la salida, sus compañeros se concentran afuera de la iglesia. Con los globos blancos en la mano, cuentan hasta 3 y los los sueltan, viendo cómo se elevan hacie al cielo, con la intención, dicen los presentes, de que lleguen hasta donde ahora descansa Rafita.


“Expulsan” comida chatarra de cafeterías del Conalep
Implementan medidas para impulsar comida saludable en sus planteles, contra sobrepeso y obesidad
Por Martín Orquiz

Se trabaja en protocolos de actuación para evitar tragedias como la de Francisco Josué: Educación
Capacitarán a docentes y personal de los planteles para que sepan cómo actuar ante una situación de emergencia
Por Jospe Estrada

La tragedia de Francisco Josué: Sus profes lo ignoraron y perdió la vida en el Conalep II
Docentes y alumnos relataron a Norte Digital cómo sucedieron los hechos en los que el estudiante murió tras sufrir un ataque de asma, pese a que pidió auxilio en la dirección
Por José Estrada

Adolescente es detenido por posesión de una pistola calibre 9 milímetros
Será investigado por participar en varios asaltos, ya que se cuenta con imágenes de las cámaras de seguridad de establecimientos comerciales donde aparece cometiendo los atracos
Por Redacción