• 11 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

La Red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Don Mirone
Don Mirone

Elección judicial: la presidencia que se puede caer

Fotografía: José Zamora/José Estrada

Frontera

FOTOS: Así se vivió el tercer Informe de Gobierno de Cruz Pérez

Entre pizzas, pirotecnia y un discurso de 'récords', el alcalde llenó anoche la Plaza de la Mexicanidad

Por José Estrada | 11:36 am 9 septiembre, 2024

Originalmente esta fecha no tiene nada especial, en el calendario no se marca alguna fecha festiva o algo particular que celebrar, pero el Gobierno Municipal ha montado un escenario digno de los mejores festivales de música a nivel global.

Ayer domingo, el alcalde Cruz Pérez Cuéllar presentó su tercer y último Informe de Gobierno (de su primer mandato al frente de la administración juarense) y para ello, se montó un escenario enorme, de aproximadamente 2 metros de altura y con una longitud de más de 20 metros. 

El objetivo, a leguas se advierte: que la mayor cantidad de personas posible puedan verlo y atiendan su mensaje; las seis pantallas LED que rodean el escenario y dispersas a lo largo de la plaza, dan cuenta de ello.

En bola y con hambre

A partir de las 5:00 de la tarde, los asistentes empezaron a ocupar la Plaza de la X, así como los estacionamientos cercanos, que rápidamente se llenaron y pausaron la circulación en el área.

Sin embargo, la mayoría de la gente no llegó en sus vehículos particulares, sino que descendieron de camiones de transporte de personal. En las entradas de la plaza, tanto en la norte como sur, se incrementó el tráfico debido a la fila de camiones que arribaron con miles de personas a bordo, que fueron llenando las sillas colocadas en el parque.

Procedentes de distintas colonias de la ciudad, mayormente de la periferia, como Parajes de Oriente, San Pancho, entre muchas otras, a algunos se les dio una gorra y una sombrilla, mayormente con los colores blanco y guinda, característicos de las administraciones que representan al partido del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).

Llegaron con hambre a este evento, prueba de ello son las cientos de cajas de pizza que comienzan a llenar los espacios destinados para la basura en ese lugar.

La espera es larga y hay que estar preparados para ello. Mientras el alcalde ensayaba su discurso, en el escenario los Socios del Ritmo empezaron a amenizar la fiesta.

La gente permanece sentada, aunque algunos son encantados por el ritmo tropical que se expone en el escenario, no hacen más que grabar con su teléfono y sacar algunos cuantos pasos de cumbia sin moverse del lugar que les fue asignado. Sin embargo, algunos cuantos personajes, que llevan una matraca y un tambor, están deseosos de demostrar su alegría y que todas las cámaras los capten, por lo que llaman la atención de los fotógrafos de todas las maneras posibles.

Los invitados especiales

Aunque el Gobierno Municipal recalque que este es un festejo entre el alcalde y su “pueblo”, quienes están en primera fila, sentados en sillas de madera y ven de frente el escenario, son algunos de los lideres más “poderosos” que tiene esta frontera.

Entre los presentes destacan funcionarios municipales y estatales de distintos niveles, además de representantes de la sociedad civil y lideres empresariales. Ellos practican el típico protocolo social necesario para estos eventos: saludo, abrazo efusivo y una breve charla en la que se habla de todo y nada a la vez.

El evento de esta tarde es de tal importancia que ni el esposo de la próxima regidora de la administración municipal entrante, Luz Clara Cristo, el youtuber y candidato a la alcaldía por el Partido Pueblo, Máquina de Fuego, se perdió el tan anticipado informe de resultados de la administración municipal.

Nadie quería perderse el evento, que también reunió a representantes del Gobierno federal, en la figura de Ariadna Montiel, secretaria de Bienestar federal; Elizabeth Guzmán, presidenta del Congreso del Estado y el secretario de Seguridad Pública Estatal, Gilberto Loya.

Cuando el atardecer se ponía en este cielo fronterizo, la figura de Cruz Pérez Cuéllar comenzó a desfilar entre las miles de personas que estaban en la plaza. Poco a poco, caminó hasta el escenario dando algunos abrazos y saludos a los “afortunados” que alcanzaron lugar cerca del pasillo central.

Videos, datos y récords

El reloj marcaba las 7:00 de la tarde y oficialmente dio inicio el acto protocolario con una ceremonia de honores a la bandera y la presentación de los “invitados especiales” en un gran presídium, compuesto por más de 36 personas.

Antes de que el alcalde tomara la palabra, los organizadores del evento transmitieron a los asistentes una serie de videos en los que, de forma resumida, se mencionaban decenas de datos e inversiones.

Según datos del Gobierno Municipal, se rompieron “todos los récords” (como si se tratase de una competencia olímpica) de inversión pública en distintos sectores, como equipamiento público, pavimentación, etcétera.

Una lista de datos y cifras aparecieron en las pantallas, sin mostrar exactamente el impacto que esos “récords” tuvieron en la ciudadanía juarense.

Los videos de los resultados fueron intercalados con apariciones especiales de políticos de Morena a nivel nacional, como el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, o Mario Delgado, presidente nacional de Morena, quienes dejaron un mensaje al edil juarense.

Además, la única de las invitadas que tuvo unos minutos en el micrófono, Ariadna Montiel, elogió más el trabajo del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, que la gestión del propio Pérez Cuéllar.

En su mensaje únicamente dijo que, como funcionaria federal, estará en la mayor disposición para que se gobierne “en beneficio de los juarenses”.

El momento estelar llegó

Los videos continuaron, y la exposición de datos y números cada vez más confusos para el respetable, provocaron que aproximadamente a las 8:00 de la noche, algunos de los asistentes comenzarán a dirigirse hacia las salidas de la plaza.

Ahí fue entonces cuando llegó el “momento estelar” de la noche, el alcalde Cruz Pérez Cuéllar por fin tomó la palabra.

En su discurso, agradeció principalmente el trabajo de los miles de empleados al servicio del Gobierno municipal, que en el día a día dan la cara a la ciudadanía.

Aunque enalteció sus logros, reconoció que aún hay mucho trabajo por hacer, pero que, en comparación con el resto de las administraciones pasadas, las había superado a todas, al menos en cuanto a la inversión pública.

Recalcó en repetidas ocasiones que su objetivo es buscar que Juárez “tenga el reconocimiento que se merece”, no solo a nivel estatal, sino también a nivel nacional.

Reprochó que, a esta ciudad, los Gobiernos de los niveles más altos no le dan “el trato que los juarenses merecen”, por lo que se comprometió enfáticamente en cambiar esta situación en los próximos tres años.

Agradeció a Dios y a la vida la oportunidad de gobernar esta ciudad fronteriza y, con un espectáculo de luces y pirotecnia, se despidió de la ciudadanía juarense.

Mientras en el cielo, drones y fuegos artificiales maravillaron a la gente, en el suelo, decenas de vehículos y camiones atorados entre las calles aledañas hicieron que el regreso a casa fuera más tortuoso de lo esperado.

Contenido Relacionado

Violencia, relacionada con narcomenudeo, asegura alcalde

Se mantendrá un operativo por parte de la Policía Municipal en toda la ciudad para inhibir más ataques

Por José Estrada

Espera Municipio recursos de Estado y federación para damnificados y daños en norponiente

La posibilidad se genera después de la declaratoria de desastre que emitió el gobierno del Estado para 58 municipios de la entidad, incluido el de Juárez

Por Redacción

Ciudad Juárez, laboratorio nacional para reducir la violencia con justicia cívica y ciudadana

La Segob instaló aquí el primer Consejo de Paz que hará un diagnóstico de la problemática delictiva y reeducará a los infractores antes de que cometan un delitos graves

Por Francisco Luján

Se viene la segunda edición del Border Wine Fest

Será el próximo 4 de octubre en las instalaciones del Museo de Arqueología e Historia de El Chamizal

Por Redacción

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Sarampión no se detiene en Chihuahua: 170 casos en la última semana
  • Excluyen a Chihuahua de la nueva estrategia contra la extorsión
  • Siguen violando giros y horarios negocios de alcohol en Ciudad Juárez
  • Vive con incertidumbre al desconocer si le entregaron restos de esposo

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend