Era una mañana tranquila en la ciudad, por la entrada de la Unidad Administrativa Benito Juárez transitaba el típico desfile de ciudadanos, la mayoría, a las carreras y con la firme intención de concluir lo antes posible, el trámite por el que habían tenido que llegar hasta acá.



En los alrededores, el movimiento de unidades oficiales era escaso, nada fuera de la presencia ordinaria de agentes de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal que custodian la seguridad en la zona, aunque la presencia del helicóptero de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado,ya era un augurio de lo que estaba a punto de suceder.
Conforme el reloj fue avanzando a las 11 de la mañana, la expectación se empezó a respirar afuera de la Presidencia Municipal. De pronto, los ciudadanos que entraban ansiosos a la Presidencia con la intención de realizar su trámite, se detuvieron en cuanto el ruido de las unidades de emergencia se adueñó del ambiente.



A las 10 horas con 59 minutos, decenas de unidades de bomberos, ambulancias y policias, encendieron sus sirenas, dando inicio oficialmente al Primer Simulacro Municipal de sismo. Un minuto después, siguió la alarma de emergencia del edificio municipal, que provocó la salida de cientos de personas.
En teoría, quienes estaban aquí esta mañana, simularon cómo debían salir ante un temblor de 8 grados Richter, con epicentro a 200 kilómetros de distancia.



De manera ordenada y formados en fila, empleados y ciudadanos comenzaron a caminar por la explanada para dirigirse a los puntos de reunión; uno, ubicado al norte del edificio, en la calle General Rivas Guillén y otro en el lado oeste, sobre la calle Ing. David Herrera Jordán.
Al final del grupo, portando cascos de color naranja y un chaleco fosforescente, salió la brigada de empleados municipales, responsables de brindar apoyo a quienes se encuentran en el lugar.
Tras un tiempo aproximado de 5 minutos, según mediciones propias, el edificio fue desalojado en su totalidad y, mientras las personas permanecieron en los puntos de reunión, personal del H. Cuerpo de Bomberos, con todo y uniforme, entró al edificio con el propósito de realizar los ejercicios correspondientes a la exploración y búsqueda de personas lesionadas.



Asimismo, en las afueras de la Presidencia, se desplegó un gran operativo compuesto por policias municipales, paramédicos de la Cruz Roja, rescatistas y distintas máquinas de bomberos que fueron parte del ejercicio.
Luego de 15 minutos en los que el personal de emergencias revisó que el edificio no estuviera en riesgo, los empleados y demás ciudadanos pudieron regresar de manera paulatina a retomar sus actividades cotidianas.



Según explicó Sergio Rodríguez, director general de Protección Civil, la importancia de este ejercicio es preparar a las personas para que estén preparadas ante una emergencia real y concientizar a la población de qué es una situación que podría suceder en la ciudad.
Por lo anterior, enfatizó que buscarán hacer este tipo de ejercicios de manera más frecuente e involucrar a la mayor cantidad de sectores de la población para que sepan que hacer en caso de que una situación real se presente.



Respecto a que síiserá necesario implementar medidas de prevención de sismos, como alertas sísmicas, Rodriguez aseveró que, por las condiciones de la ciudad, es un paso necesario que se tiene que dar.
“Debido a lo que estamos viviendo, va a ser necesario, ya no es una posibilidad, puede convertirse en una necesidad, eso lo que trabajaremos durante este tiempo y el tiempo que siga adelante”, concluyó.


Juárez, catalogada como zona de baja intensidad sísmica
Tanto el Servicio Sismológico como la UNAM ubican al estado en la zona de más baja actividad telúrica.
Por Alejandro Salmón Aguilera

Escuelas son seguras para soportar terremotos: Educación
El subsecretario de Educación, Maurilio Fuentes, afirma que las escuelas han sido construidas para resistir distintas situaciones de emergencia, incluso pueden servir como refugios temporales
Por José Estrada

Requerirá Municipio requisitos antisismos a desarrolladores
Después del movimiento telúrico del pasado sábado la autoridad analiza cómo enfrentar este tipo de emergencias y prevenir a la ciudadanía
Por Redacción

Atendimos 4 reportes por el sismo: Sergio Rodríguez
Tras el temblor del sábado, no se registraron personas lesionadas ni daños estructurales, informó el director general de Protección Civil municipal
Por Teófilo Alvarado