La noche previa a la conmemoración del Día de Muertos, el panteón San Rafael recibió a sus primeros visitantes.
Hoy miércoles, día exacto de la celebración, desde las seis de la mañana empezaron a llegar las primeras personas a su cita de cada 2 de noviembre.
Arribaron con palas, rastrillos y escobas, con flores y arreglos en las manos.
Una adolescente entró con su familia con una cruz blanca de madera que llevaba para su abuela.
Las autoridades municipales implementaron un operativo de limpieza y seguridad en apoyo de las cien mil personas que llenaran los panteones municipales Colonias, Chaveña y San Rafael, desde hoy hasta el próximo domingo.
Las familias se reunieron alrededor de la mirada de sus seres queridos, las limpiaron y algunas las rehabilitaron. Muchos llevaron burritos para comer.
En torno al día más importante de los muertos, se organizó una jornada de fiesta, alegría y nostalgia.
Durante la mañana empezaron con la interpretación de música norteña, ranchera y baladas, en vivo y reproducida en sonido.
A la 11:00 horas la voz de una mujer que cantaba al pie de la tumba, alegro y entristeció a los visitantes con la interpretación en vivo de las canciones “Si no te hubieras ido” y luego “Te extraño tanto” de Leo Dan.
Mientras más gente llegaba al camposanto con los niños en las carreolas y en brazos; incluso hay quienes cargaron con la mascota como otro miembro más de la familia.
Nadia llegó con las manos vacías.
Las autoridades municipales y los representantes de la Iglesia Católica, organizaron una misa y al final depositaron una cornisa de flores en la fosa común.
“Una ofrenda floral para las tumbas de la fosa común, es un altar que simboliza el color, la vida y la esperanza. Serán un número para nosotros, pero el Señor sabe quiénes son, porque están ante su presencia”, expuso José Guadalupe Torres Campos, obispo de la Diócesis de Ciudad Juárez, durante la ceremonia religiosa que se llevó a cabo esta mañana en el Panteón Municipal San Rafael.
El presidente municipal Cruz Pérez Cuéllar y el obispo depositaron una ofrenda floral en las tumbas marcadas con números, las cuales como siempre, no recibieron la visita de los vivos.
Día de muertos en norponiente, entre religión, violencia y culto a la muerte
Feligreses escuchan llamados de justicia y paz en parroquia Corpus Christi, mientras seguidores de la santa muerte llevan a sus altares danzantes, ofrendas y mariachis
Por Carlos Omar Barranco
“No los olvida uno, han muerto físicamente, pero no en el alma”: juarenses conmemoran Día de Muertos
Miles de juarenses llegaron a los distintos cementerios en la ciudad con flores y artículos de limpieza para acomodar las tumbas de sus seres queridos y recordar su vida
Por José Estrada
Así celebraron el Día de Muertos en instituciones educativas de Chihuahua
Se llevaron a cabo una serie de actividades en las que participaron docentes, estudiantes, madres y padres de familia
Por Redacción
Cerrarán mañana sábado la 16 de Septiembre por desfile del Día de Muertos; tome precauciones
El cierre vial será este 1 de noviembre, de 2:00 de la tarde a medianoche, desde la calle Honduras hasta la Uruguay
Por Francisco Luján