El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) pidió generar un ambiente de inversión favorable para que se generen empleos formales y bien remunerados.
Los presidentes del CCE, Francisco Cervantes, y de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), José Medina Mora, explicaron que el empleo formal debe verse como una vía para salir adelante; sin embargo, hay 32 millones de mexicanos, es decir, el 55.7% de la población ocupada, que trabajan en la economía informal.
Ese sector no tiene prestaciones mínimas ni seguridad social.
“Además de estar asociada con trabajos de menores ingresos, la informalidad está ligada con los niveles de pobreza laboral. Entidades como Oaxaca y Guerrero no sólo tienen los niveles más altos de pobreza laboral en el país, sino que también tienen las proporciones más elevadas de trabajadores en informalidad laboral”, expresó Cervantes.
Por lo que comentó que impulsan “acciones que promuevan más inversión y una mayor generación de empleos, además de apoyar el emprendimiento de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes), que a su vez generen nuevas fuentes de ingreso y contribuyan al fortalecimiento del desarrollo económico y social de nuestro México”.
Medina Mora, dijo que les preocupa el alto nivel de informalidad que hay en el país y el clima de negocios, por lo que indicó es necesario que se resuelvan temas como el conflicto de México con Estados Unidos y Canadá por la política energética.
Añadió que entre los empresarios la principal preocupación en el país y que frena las inversiones es la creciente inseguridad, la sobre-regulación, la resolución del conflicto que se generó por la política energética mexicana bajo el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).


Desestima CCE impacto de aranceles de Trump en Juárez
Lo que fabrica la maquiladora juarense se hace con material estadounidense, así que es como si fuera parte de su mismo proceso de producción, señalan
Por Carlos Omar Barranco

Basta de declaraciones, urge reforzar estrategias de seguridad: CCE
Preocupación y consternación en el sector empresarial por repunte de homicidios esta semana
Por Carlos Omar Barranco

Efecto Trump: Ajusta Lear producción y la francesa Lacroix sale de América del Norte
Confirma CCE ambas acciones; prevén que alrededor de mil 200 personas se quedarán sin trabajo de aquí a fin de año
Por Carlos Omar Barranco

Un millón de pasajeros aborda a la intemperie en el aeropuerto de Juárez: CCE
Presentan empresarios documento a la gobernadora de Chihuahua en el que exponen las deficiencias de la terminal aérea
Por Carlos Omar Barranco