• 10 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

La Red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Don Mirone
Don Mirone

El increíble “regalo” de un camellón para Mi Plaza Talamás

Panorama

Florecen en Japón seminarios para enseñar a sonreír, tras la pandemia

Durante tres años el cubrebocas los protegió de la enfermedad, pero también de otras inseguridades. Quitárselo es la parte difícil

Por El Universal | 12:18 pm 16 mayo, 2023

La pandemia de Covid-19 terminó, pero las secuelas continuarán por años. Durante tres años, la población mundial se acostumbró a andar con cubrebocas y ahora que los países han relajado las medidas, la gente no sabe qué hacer sin la mascarilla.

Un caso emblemático es el de Japón, donde “seminarios sobre la práctica de la sonrisa” han florecido en el país, considerando que muchas personas “han olvidado cómo sonreír”.

Medios japoneses como el Japan Times han dado cuenta de cómo los ciudadanos están pagando a expertos para que les enseñen a sonreír de nuevo. Para muchos jóvenes, no es sólo aprender a sonreír, sino perder el miedo a mostrar sus rostros, después de la “seguridad” que les brindó, por tres años, ocultarse tras el cubrebocas.

“He oído a gente que dice que, aunque puedan quitarse las máscaras, no quieren mostrar la mitad inferior de la cara, o que ya no saben sonreír”, dijo al Japan Times Miho Kitano, “entrenadora de sonrisas”.

Otros temen lo que ven ante el espejo. Más arrugas, más manchas, todo lo que dejó el paso de tres años bajo tensión, bajo el temor a contagiarse o incluso perder la vida.
Kitano afirma que su negocio, Smile Facial Muscle Association, se disparó gracias a la gente que busca recuperar su alegría anterior y expresarla en púbico.

Como parte del “entrenamiento”, Kitano deja a sus alumnos ejercicios para ayudarles a sonreír. Les da, por ejemplo, popotes para que los muerdan con el objetivo de que eleven los músculos de las mejillas y les ayuden a mostrar los dientes.

“Conozco a mucha gente que dice que no se le da bien sonreír, pero todo tiene que ver con los músculos, y hay que usarlos y entrenarlos para que se nos dé bien”, explica al medio.

Gracias a una estricta política sobre el uso de cubrebocas, entre otras medidas, Japón mantuvo más o menos a raya al Covid-19 y evitó tener una tasa mayor de mortalidad. Pero el costo ha sido alto: menos sociabilización, menos interacciones… y menos sonrisas.

En marzo pasado, el gobierno puso fin a las restricciones sobre el uso obligatorio del cubrebocas, y lo dejó a consideración de los ciudadanos, para luego declarar el fin de las restricciones que aún mantenía por la pandemia, cuyo fin ya declaró la Organización Mundial de la Salud.

Aun así, muchos japoneses prefieren seguir llevando cubrebocas al aire libre, o en aglomeraciones, por precaución. Otros mantienen el uso porque se sienten «desnudos» sin él. Ahora toca aprender a sonreír de nuevo.

Keiko Kawano, de la asociación Smile Education Trainer, dice que si bien los japoneses no estaban de por sí muy acostumbrados a mostrar los dientes al sonreír, durante la pandemia la sensación era de que no quedaban más sonrisas. Hoy, se congratula de haber enseñado a 4 mil japoneses a volver a sonreír.

Mainichi Shumbun, un centro que también brinda talleres a los adultos mayores para que aprendan a sonreír de nuevo, tenía seminarios en línea desde antes de que se relajaran las medidas, pero entre febrero y abril de este año la cifra de personas que decidieron tomar alguno de sus cursos “creció 4.5 veces” en comparación con el mismo periodo del año pasado.

Akiko Takizawa, de 79 años, asistió a uno de esos seminarios. “No tuve la oportunidad de ver a la gente durante la crisis del coronavirus y no mostré mi sonrisa a los demás», dijo en declaraciones que citó el diario The Independent. Hoy, en cambio, logró recordar. Recordar «lo importantes que pueden ser las sonrisas”.

Contenido Relacionado

Pudo influir pandemia de Covid-19 en repunte de sarampión: Salud

El factor principal en la mayoría de los casos confirmados es que no se habían vacunado, informa director del Distrito 2

Por Carlos Omar Barranco

covid-19

Persiste la sombra de Covid-19 en Chihuahua

Autoridades de salud han informado que en lo que va del año, se han presentado 29 casos en todo el territorio estatal

Por José Estrada

Emprende Secretaría de Salud campaña de vacunación contra el Covid 19 e influenza

La inmunización contra el virus que causó una pandemia y cientos de miles de muertes ya forma parte de las campañas regulares de la dependencia

Por Alejandro Salmón Aguilera

Van contra Covid-19, influenza y neumonía en fronteras altamente transitadas

Arrancan vacunación binacional por temporada invernal; en Juárez pondrán veinte puntos para inmunizar gratuitamente a la población

Por Carlos Omar Barranco

Primary Sidebar

Lo + leído

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

  • Dique Plutarco Elías Calles podrá retener 4.5 mil metros cúbicos de agua

  • Concluyen procesamiento forense de los 386 cuerpos

  • El increíble “regalo” de un camellón para Mi Plaza Talamás

  • ¡Increíble! Marilyn Manson pone en ayuno y a rezar a miles en San Luis Potosí

  • Pareja feminicida pasará 47 años en prisión

  • Feminicidios En Juárez

  • Chihuahua sube en competitividad, pero reprueba en Estado de derecho: IMCO

  • Buscan atraer más inversión taiwanesa para Juárez; ofrecen mano de obra superior

  • Caen con droga tres presuntos participantes en homicidio

Te Recomendamos

  • Sarampión no se detiene en Chihuahua: 170 casos en la última semana
  • Excluyen a Chihuahua de la nueva estrategia contra la extorsión
  • Siguen violando giros y horarios negocios de alcohol en Ciudad Juárez
  • Vive con incertidumbre al desconocer si le entregaron restos de esposo

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend