Esta mañana se confirmó que, por medio de peritajes de ADN, se identificó el cadáver de Melquíades Díaz Meza, alias “el Chapo Calín”, tienen ya la certeza de que la figura criminal fue abatida por otros civiles armados el pasado 28 de junio en Guachochi.
Así lo informó el fiscal general César Jáuregui Moreno, quien la mañana de este miércoles anunció que las autoridades se encuentran en búsqueda de quien recibiera el liderazgo del grupo criminal tras el asesinato de “el Chapo Calín”.
“Ya tenemos certeza legal de que tenemos el cuerpo (de Melquíades Díaz Meza), pues así resultaron los peritajes de ADN, en la comparativa que tienen los resultados con las hijas”, comentó el funcionario.
Agregó que esta mañana se les informó que, en El Aguaje, una comunidad a media hora de Guachochi se encontró un cuerpo a las 7:46 am y la investigación apunta a que el responsable es alguien conocido como «El Emo» que es uno de los resquicios que quedó de la organización del Chapo Calín.
“Estamos investigando y tratando de dar con el sujeto para desarticular la banda en Guachochi”, confirmó el fiscal.


¿Cuál sería el propósito ulterior de almacenar cuerpos y no cremarlos?: fiscal Jáuregui
Ya hay dos detenidos; seis funerarias que tenían contratados los servicios del crematorio serán investigadas; la prioridad es regresar la dignidad a los cuerpos, identificarlos y darles su destino final
Por Mauricio Rodríguez

Renuncia fiscal que combatía secuestros en Juárez
Titular de FGE menciona que Arturo Velasco arguyó motivos personales para dejar el cargo, pero ha trabajado muy bien
Por Teófilo Alvarado

Cuestiona fiscal a Mesa de Seguridad Ciudadana por forma de medir impunidad
Señala Carlos Manuel Salas que no toman en cuenta si persona ya está detenida o vinculada a proceso; celebra salida del ‘Top 10’ de Juárez como ciudad violenta
Por Teófilo Alvarado

Disputa por venta del cristal acapara cifras de homicidios en enero: Fiscal Salas
Menciona que de los 67 asesinatos que iban hasta la mañana de hoy, 45 tendrían relación con la droga referida, los cuales representarían el 67%
Por Teófilo Alvarado