Después de que el pasado 28 de marzo el consejero de la Judicatura del Estado Joaquín Sotelo Mesta presentó una denuncia ante la Fiscalía Anticorrupción por la supuesta alteración los resultados para designar 56 jueces y magistrados, finalmente fue determinado que el caso quedará archivado.
Si bien la denuncia presentada fue contra “quien o quienes resultaran responsables”, la principal implicada, la consejera Luz Estela Castro, jamás emitió un pronunciamiento sobre el proceso de selección de jueces y los señalamientos en su contra, por lo que la semana pasada terminó por presentar su renuncia al cargo bajo el argumento de problemas de salud.
La Fiscalía Anticorrupción decretó el no ejercicio de la acción penal por las presuntas irregularidades durante la presentación de los exámenes y el proceso de calificación de los mismos. Es decir, no encontró irregularidades.
El escándalo de corrupción destapado por el consejero Sotelo Mesta sacudió al Poder Judicial del Estado, después de las acusaciones por supuesta alteración de resultados, por lo que fue presentado un recurso judicial ante la Fiscalía Anticorrupción, que depende de la Fiscalía General.
El abogado Martín Aguilar Perón informó a Norte Digital que el peso y la responsabilidad del caso recae en la exconsejera Luz Estela Castro.
“No se debe aceptar la irresponsabilidad del Consejo de la Judicatura y del Poder Judicial de aceptar la renuncia de Lucha Castro, porque existe una responsabilidad pendiente, puede ser esta civil o incluso penal, o la que resulte”.
El dirigente estatal del PRI y diputado local, Omar Bazán, exigió la inmediata renuncia de la fiscal anticorrupción, Gema Guadalupe Chávez, luego de trascender el “carpetazo” a la denuncia por la alteración de los resultados de los exámenes.
“Si la fiscal no puede actuar fuera de la voluntad de Corral, que renuncie”, pidió Bazán en sus redes sociales.
Luz Estela Castro había ocupado el cargo desde el 31 de mayo de 2017, a propuesta que hizo el gobernador. Los otros consejeros son Joaquín Sotelo Mesta, designado por el Congreso del Estado; Roberto Siqueiros, nombrado por el pleno del Tribunal Superior de Justicia; Gabriel Armando Ruiz Gámez, designado también por el pleno del TSJ, y como presidente del Consejo Pablo Héctor González, actual magistrado presidente del TSJ.


Se reúnen nuevos magistrados con la gobernadora Maru Campos
Buscan sentar las bases para garantizar el acceso a la justicia para todos los ciudadanos
Por Alejandro Salmón Aguilera

“Hay más candidatos que Oxxos”, se queja el PRI del proceso electoral judicial
La ciudadanía no entiende de qué se trata, afirma el coordinador de los diputados del partido tricolor en el Congreso local
Por Alejandro Salmón Aguilera

Batazo al Congreso: Ordena el Tepjf remitir lista completa de aspirantes a magistrados
El Legislativo local había relegado a 94 aspirantes a ese cargo judicial, bajo el argumento de que Morena había manipulado el proceso de selección
Por Alejandro Salmón Aguilera

‘Yunesazo’ en el Congreso de Chihuahua: Morenista vota con el Prian
El diputado, de Juárez, vota a favor de cepillar a candidatos a magistrados
Por Alejandro Salmón Aguilera