La consejera presidenta del Instituto Estatal Electoral, Yanko Durán Prieto realizó este jueves 2 de mayo, en la ciudad de Chihuahua, la firma de un convenio con el Instituto Chihuahuense para la Transparencia y Acceso a la información Pública, así como partidos políticos en el estado.
“Se trata de una declaratoria o compromiso para que el Ichitaip y Fuerzas Políticas respeten los datos que por ley deben estar reservados durante el Proceso Electoral Local 2023-2024 en todas las candidaturas”, explicó.
Durante el evento, Sergio Facio Guzmán titular del Ichitaip, puso a disposición de los partidos, las capacitaciones en materia de protección de datos, para que conozcan las obligaciones y derechos que tienen las y los aspirantes que participan por un puesto de elección popular.
Y que, con ello, eviten como partido o coalición, una sanción en este periodo de elecciones.
En la firma estuvieron presentes el Partido Acción Nacional, Partido Revolucionario Institucional, Partido del Trabajo, Partido Verde Ecologista de México, el Partido México Republicano, Partido Pueblo, Partido de la Revolución Democrática, Movimiento Ciudadano y Morena.


Detienen a involucrado en amenazas durante jornada electoral
Distribuyó hieleras con restos de animales y mensajes contra la votación
Por Redacción

Vigilarán con cámaras paquetes electorales y conteo de votos
Una vez que acabe la votación y vayan llegando los paquetes electorales su camino será supervisado con 30 cámaras de video a las que el público en general puede tener acceso
Por Redacción

La de hoy será la elección más “pesada” de la historia: 11 boletas por votante
Se estima que deberán marcar 103 opciones de juzgadores del ámbito local y 32 del federal
Por Alejandro Salmón

Es opaca, improvisada y manipulada la elección del Poder Judicial: Coparmex
Observación electoral es el último bastión para defender al Poder Judicial el 1 de junio, afirma el sindicato patronal
Por Carlos Omar Barranco