• 23 de Septiembre 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Crematorio del horror

Cobertura especial de Norte Digital: Donde la verdad arde… pero no se consume

Don Mirone
Don Mirone

Distrito Bravos: la nobleza del notariado de la greña por cuatro tronos vacíos

Fotografía: Cortesía

Estado

Firma Sheinbaum títulos de propiedad a comunidades indígenas y anuncia extensión de programas sociales

Beneficia a dueños de casi 700 hectáreas de tierras agrícolas habitadas por pueblos originarios

Por Alejandro Salmón Aguilera | Norte Digital | 4:55 pm 20 diciembre, 2024

En su primer acto protocolario en el estado de Chihuahua, la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que los programas sociales instaurados por la 4T desde la anterior Administración, se extenderán hacia la población indígena y afromexicana del país.

En Urique, un pueblo ubicado en el fondo de una barranca, que a su vez está situada en el municipio del mismo nombre, la presidenta mexicana dijo que su Gobierno respetará el derecho de los pueblos originarios a conservar su cultura y sus tradiciones.

En su primer día de la gira de dos días por el estado de Chihuahua, Sheinbaum Pardo dio a conocer que, a partir del próximo año, todas las mujeres de 60 a 64 años de edad, van a recibir una pensión de adulto mayor.

En la ceremonia, a la que asistió la gobernadora del estado, Maru Campos, la primera mandataria del país ⁠firmó los decretos por los cuales se da el resarcimiento, restitución y titulación de mil 485 hectáreas a favor de  la comunidad indígena de Guasachique.

Además, se les entregaron títulos a 693 hectáreas de tierras como propiedad de la comunidad indígena de Bosques de San Elías Repechique.

“El día de hoy es un día histórico, porque estamos regresando tierras, territorio a quien le pertenece», dijo la jefa del Ejecutivo del país, ante la concurrencia reunida en Urique, compuesta principalmente por personas miembros de comunidades de pueblos originarios.

La secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Elena Vega Rangel, informó que con la firma de los decretos se titula la superficie de 693 hectáreas de tierras como propiedad comunal tradicional a favor de  la comunidad indígena de Bosques de San Elías Repechique y se da el resarcimiento, restitución y titulación de mil 485 hectáreas de  propiedad comunal tradicional a favor de  la comunidad indígena de Guasachique.

Por su parte, el director general del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), Adelfo Regino Montes, informó que con el Plan de Justicia de los pueblos de la Sierra Tarahumara, que incluye a las comunidades Rarámuri, Ódami, Oichkama y Warijó, se ha invertido un total de 4 mil 720 millones de pesos (mdp) en acciones de Justicia Ambiental y Proyectos Productivos; Salud y Medicina Ambienta; Educación Indígena; Cultura, lengua e identidad; Infraestructura y servicios básicos, así como la implementación de todos los Programas para el Bienestar.

A su vez, la gobernadora Maru Campos Galván, hizo un reconocimiento a la acción de la presidenta del país para dar justicia a las comunidades de la Sierra Tarahumara con la devolución de tierras para los pueblos originarios de la zona.

En su turno en el uso de la palabra, el gobernador tradicional de la Comunidad de Mogótavo, Luis González Rivas, reconoció a la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, por ser la primera Jefa del Ejecutivo Federal en visitar esta zona serrana del estado.

Pensiones de 60 y más… solo para mujeres

Respecto a la cobertura que se les dará a las mujeres de entre 60 y 65 años, mencionó Sheinbaum Pardo que se le ha hecho el cuestionamiento, particularmente a su llegada a la comunidad serrana de  Urique y en otros pueblos originarios, de por qué solo a las mujeres.

“A veces preguntan que por qué solo las mujeres. A ver, les voy a preguntar a las mujeres, quiénes somos las que principalmente cuidamos de los hijos”, exclamó la mandataria.

Dirigiéndose a la concurrencia, lanzó la pregunta: “¿Quienes somos las que principalmente cuidamos del hogar?”, a lo que las mujeres reunidas en el lugar respondieron a coro: “nosotras”.

“¿Quiénes somos las que cuidamos hasta de los maridos? Nosotras”, le contestaron.

“Sí no se reconoce ese trabajo, pues como llegó una mujer presidenta, por primera vez vamos a reconocer a las mujeres mexicanas y cuando lleguen a los 60 años, un apoyo de reconocimiento a ese trabajo que históricamente hemos hecho las mujeres y cuando cumplamos 65, pues el pase automático”, remató.

Además de ese programan, mencionó el que beneficia a todo niño que acuda a escuelas públicas, quienes recibirán  una beca, sin excepción.

Agregó que el próximo año iniciarán con los de secundaria, donde se otorgarán becas de mil 900 pesos para la familia y después 700 pesos por cada niño que vaya a la secundaria.

La primera mandataria continuará este sábado con su gira por el estado, con un acto que se celebrará en Ciudad Juárez, donde inaugurará el hospital de especialidades, cuya construcción inició hace varias administraciones federales.

Contenido Relacionado

Estos son los programas que te ofrece el DIF Municipal  y que debes aprovechar

Cuenta con varios  programas de asistencia social dirigidos a personas vulnerables

Por Redacción

Mis adversarios están contra programas del Bienestar: AMLO

Ya lo están diciendo, acaba de decir la señora Xóchitl Gálvez (PAN) que ella va a quitar los programas de los adultos mayores, asegura el presidente

Por El Universal

frontera

Aterrizan programas sociales en zona olvidada de la frontera

Repartieron dinero a escuelas e iniciaron entrega de tarjetas a adultos mayores de la frontera; abren centro de desarrollo en Praxedis

Por Carlos Omar Barranco

El secretario de Desarrollo Social, Luis Aguilar, durante la discusión del presupuesto social de 2021

Morena y el Estado juegan esgrima con presupuesto social en Chihuahua

Reprochan legisladores morenistas a Estado por escaso apoyo a programas para grupos vulnerables; presumen que Gobierno de México aplicará 16 veces más

Por Salvador Esparza G.

Primary Sidebar

Lo + leído

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

  • Vinculan a proceso a mujer por robo de 11.6 mdp a una empresa

  • Empresarios, egresados y Gobiernos pagarán concierto de Alejandro Fernández: Rector

  • Niegan a mamá de Leslie conocer a su nieto; no lo ha visto ni en foto

  • ¿Quiénes eran los DJs colombianos que fueron desmembrados en el estado de México?

  • Tres menores de 15 años, entre los detenidos por secuestro y asesinato

  • Distrito Bravos: la nobleza del notariado de la greña por cuatro tronos vacíos

  • ¿QUÉ LE PASÓ A JUÁREZ? ¿EN DÓNDE SE PERDIÓ?

  • Declaran tumba colectiva de los caídos en la rebelión de Madera como Sitio de Memoria

  • Pérez Cuéllar duda del “envío” de Gilberto Loya: “¿Es un destape?”

Te Recomendamos

  • Enumeran afectaciones colaterales por reducción de jornada laboral a 40 horas
  • Justicia Alternativa, nueva opción para resolución de controversias
  • A 3 años de modernización del transporte, más de la mitad de camiones son chatarra
  • Designa gobernadora a Yarynn Vázquez como fiscal Antitortura

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend