La corrupción socava el estado de derecho con la pérdida de recursos públicos, y por lo tanto, en la disminución de la capacidad del Gobierno para mejorar la vida de la gente. Cada peso que se roban, cada acto de corrupción que se comete es un golpe directo a nuestras escuelas, a nuestros hospitales, a nuestras calles, dijo el candidato a alcalde del Frente Amplio por México Rogelio Loya Luna, durante su firma del Gran Pacto Ciudadano contra la Corrupción en el Gobierno Municipal de Ciudad Juárez.
A la firma del acuerdo este viernes en Cibeles, asistió una gran cantidad de representantes de organizaciones civiles y sociales, así como candidatos, actores y activistas, todos con la consigna de decir basta a la corrupción.
José Luis Canales de la Vega, conocido priista y uno de los organizadores, comentó sobre el origen y la razón del Gran Pacto Ciudadano contra la Corrupción en el Gobierno Municipal de Juárez, el cual, dijo, está generando desde su anuncio una gran participación ciudadana.
“Participan hoy con su firma organizaciones civiles, sociales, ciudadanos. Hay organizaciones de mujeres, madres busscadoras de sus hijos, mujeres emprendedoras, Cámaras de Comercio, la Canacintra, la Canaco, Index, en fin, grupos, organizaciones sociales, patronales, de comerciantes”, indicó Canales de la Vega.
Se presentaron a firmar, entre muchos otros, Sergio Colin Chávez, presidente de Index, Manuel Sotelo, vicepresidente de la Asociación Nacional de Transportistas de Carga, el panista Ramón Galindo, la actriz Perla de la Rosa y otros conocidos personajes del Municipio de Juárez.
“Con la corrupción se pierden importantes recursos públicos y con ello la oportunidad de mejorar la calidad de vida, servicios públicos, la educación y la salud en el país, se demerita el estado de derecho y se facilitan las actividades delictivas. Todos queremos un gobierno honesto y transparente”, señaló en su participación el candidato Loya.
Comentó que mucha gente tiene miedo del actual Gobierno local, pero aseguró que con las votaciones del 2 de junio se abrirá una gran oportunidad para romper el silencio a través de las urnas.
“Es un freno al desarrollo y un obstáculo para el bienestar de cada familia juarense”, estableció el candidato del Frente Amplio por México.
“A nivel municipal encontramos una corrupción desbordada, con compras a modo para los amigos, los amigos de ya saben quién, con extorsiones para los comerciantes, con trabas y burocracia para los empresarios pidiéndoles mordidas para acelerar sus trámites”, manifestó.
Mencionó que en el informe sobre el estado de la administración local entregado en esta semana por la organización Plan Estratégico de Juárez se compartió un dato que consideró muy importante.
“La disminución significativa en calidad de vida de los juarenses con una calificación del 44 por ciento de un 100 por ciento posible. Los ciudadanos juarenses nos piden que mejoremos la seguridad, que rescatemos los parques para la convivencia de todos, calles pavimentadas e iluminadas en las colonias, y desde el pequeño comerciante hasta el más grande empresario el gobierno municipal lo deje trabajar y que lo deje de hostigar con la burocracia y con la corrupción actual”, apuntó.
Dijo que durante su campaña ha visitado y tenido comunicación con un gran número de organizaciones, en todas las cuales dijo haber encontrado como común denominador un basta a la corrupción.
“Un Juárez sin corrupción es la base para construir una comunidad en la que el desarrollo económico y social llegue a cada colonia y a cada familia de Juárez. Trabajaremos juntos para un Juárez honesto, transparente y próspero. Gracias por su compromiso. Con su voto este 2 de junio digan No a la Corrupción. Viva la honestidad, viva Ciudad Juárez”, concluyó diciendo.
Han pasado siete años desde la instalación del SEA y Chihuahua sigue sin política anticorrupción
Indicadores sugieren que la corrupción en la entidad va creciendo, reclaman organizaciones ciudadanas a diputados que los escucharon en Audiencia Pública
Por Francisco Luján
Busca Municipio comprar controladores para sincronizar semáforos y aliviar tráfico
Se requiere renovar los aparatos actuales que ya tienen 20 años de servicio, argumenta el coordinador general de Seguridad Vial
Por Teófilo Alvarado
Chihuahua lidera en percepción de corrupción en 2023: Inegi
Ocupa el sexto lugar nacional en percepción de corrupción durante los últimos 10 años
Por Alejandro Salmón Aguilera
Mucho ruido… en siete años, la fiscalización del gasto público ha sancionado solo 281 funcionarios
El marco jurídico que estuvo vigente en años recientes no abonaba a la correcta aplicación de medidas correctivas o sanciones a los desviadores de recursos, afirman
Por Alejandro Salmón Aguilera