Alumnos de 96 escuelas juarenses del nivel básico ubicadas en sectores vulnerables, recibirán a más tardar esta semana uniformes y tenis por parte de autoridades del Gobierno del Estado.
Serán 26 mil 820 uniformes, que constan de chamarra, pantalonera, camiseta y tenis, que se están haciendo llegar a las diversas escuelas en Ciudad Juárez para apoyar a la niñez, explicó el subsecretario de Educación Zona Norte, Maurilio Fuentes Estrada.
Además, continuó, se repartirán 4 mil 441 pares de tenis entre esos mismos estudiantes.
Informó que la donación se reparte en 26 escuelas estatales y en 70 federales, cuyos directores han estado acudiendo a las bodegas de la dependencia para recogerlos y entregarlos en sus escuelas.
El funcionario aseguró que las prendas escolares tienen características bastante dignas para los alumnos porque son tenis y ropa de buena calidad.
Normalmente se entregan los implementos a 14 escuelas federales cada día, mientras que falta hacer lo mismo en 20 planteles estatales.
La inversión en este programa en la Zona Norte fue de 15 millones de pesos, mientras que en todo el estado ascendió a 40 millones de pesos.
“Tenemos alrededor de Ciudad Juárez escuelas en situación muy precaria, entonces se escogieron las que estaban en zonas más marginadas para darle los uniformes”, mencionó.
Tanto los supervisores como los directores de los planteles fueron quienes señalaron dónde consideraban que estaban los que tenían más problemáticas y los padres no podían comprar los uniformes.
El representante del Gobierno del Estado en la frontera, Oscar Ibáñez Hernández señaló que mañana encabezará la entrega en la escuela Agustín Méndez Rosas, que se ubica en la colonia 16 de Septiembre.
Explicó que este programa estatal contempla como prioritaria a la niñez vulnerable y se implementó en la Sierra de Chihuahua y en Ciudad Juárez.
Este año, dijo, se financió con ahorros y espera que se esté planteando, en la medida de las posibilidades, para los próximos años.
“El criterio para la entrega es el de los directores y supervisores, no es algo que se decide de arriba hacia abajo, sino con la gente que está en contacto con la necesidad”, mencionó.
Agregó que los índices de marginación en Ciudad Juárez son muy altos, tanto que solo se comparan con los que hay en la sierra, por eso este programa se implementó en ambos sitios.


“No es la escuela, es el entorno”: violencia escolar reflejo del abandono social
“Los alumnos ven normal portar armas porque en sus colonias y familias así se vive”, afirma Sergio Velasco Medina, director del IPE
Por Teófilo Alvarado

Hoy cierra convocatoria para loncheras de preescolar y primarias
Los directivos de los planteles tienen todavía este lunes para llevar a cabo su trámite en la Dirección de Educación municipal
Por Redacción

Presentan plan de trabajo educativo del Subsistema Estatal 2025-2026
Actividades se enfocarán en favorecer aprendizaje en novel básico, así como involucrar en el proceso a trabajadores manuales y supervisores
Por Redacción

Lanza Municipio convocatoria para entrega de loncheras escolares
Dirección de Educación puso a disposición los requisitos para integrar a este programa a instituciones públicas de preescolar, primaria y Centros de Atención Múltiple (CAM)
Por Redacción