Los apoyos para la comunidad migrante de origen venezolano que se encuentra en Juárez ante las expulsiones masivas aplicadas por Estados Unidos, se recibirán en tres centros de acopio, informó el Gobierno del Estado.
En comunicado de prensa, señaló que los centros de acopio son el Centro de Atención Integral para Migrantes (CAIM, junto a las oficinas de la Coespo), ubicado en Heroico Colegio Militar y Francisco Villa, así como refugio que se acaba de abrir ante la contingencia, situado cerca de la Curva de San Lorenzo
El edificio identificado como “Casa Onix”, donde años atrás operó el salón Excálibur, se ubica casi en la intersección de avenida Valle de Juárez y Paseo Triunfo de la República y tiene la entrada por Melquiades Alanís, a espaldas de Office Depot. Este espacio de resguardo fue habilitado por el Gobierno Municipal.
El tercer punto de acopio se ubica en las instalaciones del Parque Central, donde operan las oficinas de la Subsecretaría de Desarrollo Humano y Bien Común.
En comunicado de prensa, se informó que el nuevo refugio en el área de San Lorenzo albergó 233 personas en la noche del jueves, de las cuales 199 son de origen venezolano.
También se señaló que ese espacio está al límite de su capacidad, por lo que ya se busca un nuevo espacio donde puedan ser ingresadas más personas.
El representante de Gobierno del Estado Zona Norte, Oscar Ibáñez Hernández, dijo que el apoyo que se ha recibido por parte de la comunidad ha sido impresionante.
“No les ha faltado comida, el agua y los alimentos están garantizados hasta el próximo domingo, gracias al apoyo de la comunidad, las organizaciones y la iglesia”, expresó el funcionario.
Agregó que al mediodía de este jueves el Instituto Nacional de Migración atendió a 50 personas para entregar Formas Migratorias Múltiples que permiten a los venezolanos tener una opción de trabajo, y a través del módulo que tiene la Cámara Nacional de Comercio se les ofrecen oportunidades laborales.
De acuerdo al informe de la mesa interinstitucional, se dio a conocer que en los próximos días se integrará a esta bolsa el Sistema Estatal de Trabajo, además de que ya se acordó con Fabiola Luna, presidenta de Index Juárez, boletinar entre las empresas manufactureras las ofertas de empleo para los migrantes.
Por parte de la Secretaría de Salud se han otorgado 132 consultas y se aplicaron 51 vacunas de influenza. Adicionalmente se cuenta ya con un médico y una enfermera en turnos matutino y vespertino.


Restablece juez fondos para servicios legales de menores migrantes indocumentados
La medida bloquea una orden federal que los ponía en riesgo de deportación
Por Redacción

“Me preocupa la justicia para las víctimas”, asegura Francisco Garduño
Tras salir de audiencia de revisión de suspensión condicional de proceso, el comisionado del INM asegura que cumple con las condiciones para librarse del proceso penal en su contra
Por José Estrada

“Confirmar suspensión condicional de Francisco Garduño genera impunidad”
Se lleva a cabo la audiencia de aclaración de agravios en la que defensores de las víctimas del mortal incendio en el INM expresan por qué debe revocarse el beneficio otorgado al funcionario
Por José Estrada

Pide justicia la viuda de uno de los 40 migrantes fallecidos en incendio en el INM
Difunde carta abierta a Claudia Sheinbaum, la principal destinataria de su petición
Por Teófilo Alvarado