La actividad para el total desmantelamiento de la estación Helio del BRT-2 deberá esperar aún tentativamente a los primeros días de enero próximo para iniciar.
Esto según Carlos González, vocero de la SCOP, quien señaló que aún se está a la espera de firmar los contratos de obra respectivos.
Una vez firmados por una adjudicación que será directa, según se confirmó, se procederá a iniciar las labores de demolición de la estructura de concreto.
De acuerdo al vocero de la SCOP, si no hay imprevistos que retrasen el proceso, los trabajos arrancarán a partir del próximo 16 de enero.
Ya el pasado 29 de septiembre, en una primera fase de desmantelamiento, personal de esta dependencia se encargó de retirar las estructuras de metal. Desde entonces y hasta la fecha se ha tenido un indefinido periodo de espera.
Fue en abril de 2021, cuando la administración del entonces gobernador Javier Corral Jurado, inició la construcción de esta terminal ubicada en el sector poniente.
Esto como parte de los trabajos proyectados para la Segunda Ruta Troncal que tendría ahí su base de partida hacia el oriente de la ciudad.
La inversión destinada para construir toda la infraestructura que abarca alrededor de 100 metros de extensión fue de 20 millones de pesos.
Un año después, sin embargo, la actual gestión estatal informó la decisión de cancelar esta obra, tras un análisis técnico que calificó el proyecto como inviable.
Entonces se decidió que el recorrido del BRT-2 llegará sólo hasta la calle Oro, de donde retornará por avenida Vicente Guerrero. Mientras que en el sector donde fue construida la estación Helio, se pretende realizar trabajos para reintegrar la vialidad confinada a la circulación.
De acuerdo a la SCOP, se contempla colocar algunas jardineras, sembrar árboles y realizar una modificación de los cruceros que se encuentran cerca del lugar.
Se pretende rehabilitar que un paradero ubicado a la altura de varios negocios, con la intención de agregar uno más; esto con la intención de que la gente pueda esperar la ruta alimentadora.


Retira Gobierno estatal subsidio a IndioBús; absorbe UACJ costo total del transporte a CU
El año pasado apoyó con cerca de 10 millones de pesos para el traslado de estudiantes, maestros y personal administrativo
Por Carlos Omar Barranco

Pasando Semana Santa analizará Transporte mejorar movilidad a estudiantes de UACJ
Después de protesta, Secretaría de Gobierno consigue que concesionarios pongan autobuses para institutos del norte; “si se necesitan más camiones, estamos listos”, afirma Maru Campos
Por Carlos Omar Barranco

Exigen universitarios transporte para asistir a institutos de la UACJ
Antes de la pandemia de Covid-19 tenían ese servicio, ahora enfrentan conflictos de movilidad porque los traslados no fueron reactivados
Por José Estrada

Detienen a tres presuntos secuestradores de chofer de transporte por plataforma digital
La víctima manifestó que sus captores se hicieron pasar por pasajeros al encontrarse trabajando como conductor, para luego despojarlo de su vehículo y posteriormente privarlo de su libertad
Por Redacción