Los recursos del centro de convenciones deben transparentarse. Y si no se aplican en ese proyecto, deben usarse para otro que sea de beneficio social, señaló el alcalde Cruz Pérez Cuéllar.
Al aclarar que en lo personal sí está de acuerdo con la obra, Pérez Cuéllar refirió que hay tres cosas que una ciudad competitiva debe tener y que Juárez no tiene: un centro de convenciones, un rastro TIF y un centro histórico que la gente quiera visitar, detalló.
Opinó que Juárez ya merece tener un centro de convenciones y que –además– ahí hay un recurso de aproximadamente 120 millones de pesos que se han recaudado de lo que pagan los contribuyentes.
“Yo pienso que ese dinero ya se tiene que ejercer”, urgió.
Aclaró que la sobretasa que el Municipio cobra a los contribuyentes se va a entregar al fideicomiso “si y solo si se inician los trabajos, si se construye el centro”.
“Si no se construye, pues mejor invertimos en otra cosa y luego lo metemos a pasivo”, remarcó.
Cuestionado sobre la falta de transparencia del Fideicomiso y administraciones anteriores que no han dado a conocer los ingresos y egresos del organismo desde 2016, advirtió que el Municipio tiene todo el derecho de conocer esa información.
Pero además –acotó– “no tiene sentido que el dinero esté guardado. No le sirve a nadie, y si le sirve a alguien pues muy mal, porque es algo privado, no le sirve al interés público”.
El munícipe abordó el tema al concluir este lunes la segunda sesión extraordinaria del Cabildo. Lo anterior, luego de que el viernes pasado sostuviera una reunión con los integrantes del Fideicomiso Paso del Norte.

Apoyan regidores centro de convenciones, pero piden transparencia al fideicomiso
Por su parte, el regidor Pedro Matus del Partido del Trabajo (PT) opinó que lo que debe hacerse con el Fideicomiso Paso del Norte es “revisarlo y ver si efectivamente va a ser productivo para la comunidad y para la ciudad”.
En el mismo sentido, la regidora del PAN Amparo Beltrán recordó que desde 2018 ella solicitó al entonces tesorero Gerardo Ronquillo un estado financiero del fideicomiso, sin recibir respuesta.
Beltrán dijo que su postura es de apoyo al centro de convenciones pero –coincidió– debe haber transparencia en el manejo de los recursos.
De acuerdo con investigaciones periodísticas de Norte Digital, el Fideicomiso Pasó del Norte recibe ingresos de poco más de 11 mil contribuyentes juarenses. A ellos se les descuenta una tasa del 3 por ciento sobre el pago del predial.
Dichos contribuyentes están catalogados dentro de los sectores comercial, industrial y de servicios.
Desde el mes pasado, en los terrenos donde se planea construir el recinto de reuniones, se observó maquinaria removiendo tierra y levantando las alfombras de pasto artificial de lo que fue una cancha de futbol americano construida en el sitio.
Dichos espacios fueron dados en comodato al Fideicomiso Paso del Norte por la Administración municipal anterior con el propósito de que ahí se construya el edificio.


Llega nueva oferta para Centro de Convenciones; ofrecen 4 hectáreas gratis
Si se requiere más terreno, darían precio preferencial para completar el espacio que requiere el proyecto
Por Carlos Omar Barranco

Espera Municipio recursos de Estado y federación para damnificados y daños en norponiente
La posibilidad se genera después de la declaratoria de desastre que emitió el gobierno del Estado para 58 municipios de la entidad, incluido el de Juárez
Por Redacción

Entrega TotalGas® apoyo a más de 100 familias afectas por las inundaciones
La empresa gasolinera en conjunto con la agencia GWM realizó un recorrido por las colonias del norponiente de la ciudad
Por Redacción

Predio para Centro de Convenciones tiene vigente licencia de uso de suelo
Es una buena noticia que se haya hecho el ofrecimiento de la familia Fuentes, dice el alcalde
Por Carlos Omar Barranco