El Gobierno Estatal presumió haber obtenido la declaratoria de alerta de violencia de género contra las mujeres (AVGM); sin embargo, para organismos defensores de derechos de la mujer se trata de la entrega de un informe y no se ha dictado formalmente una alerta nacional.
Inclusive, en el portal del Gobierno de México, se asienta que la AVGM continúa en trámite.
Se trata del primer evento protocolario tras 2 años de activarse por parte de organismos de la sociedad civil la solicitud de activación de la alerta.
Para la activista social Norma Ledezma, es lamentable que después de tanta solicitud, apenas se esté entregando un informe «para ver si determina aplicar o no el mecanismo».
«Apenas se está entregando un informe, porque de la alerta todavía no es algo certero. Aún está en veremos si se acepta o no», dijo.
«Nosotros vemos positivamente toda acción del gobierno en pro de la mujer. Pero lamentamos que este informe se entregue a tres semanas de que termine la administración, cuando se solicitó hace dos años», dijo la presidenta de la agrupación Justicia para Nuestras Hijas.
La activista social dijo que «como siempre, la justicia contra las mujeres es retardada».
Las ciudades que esperan la alerta son Chihuahua, Cuauhtémoc, Guadalupe y Calvo, Juárez y Parral. Esto, tras la entrega de 289 recomendaciones internacionales, regionales y nacionales.
Al día de hoy se ha declarado la alerta de género para 21 estados, quedando pendiente la declaratoria para Chihuahua.
En qué consiste la alerta de género
La declaratoria de alerta de género consiste en un conjunto de acciones gubernamentales de emergencia para enfrentar y erradicar la violencia feminicida.
Desde hace varios años, pese a que Chihuahua ha sido emblema en feminicidios, la autorización de la alerta no ha prosperado.
Los lineamientos federales indican que el mecanismo podrá activarse cuando exista un agravio que impida el ejercicio pleno de los derechos humanos de las mujeres.
Lo anterior, además de que en una determinada zona geográfica se presenten formas de extrema de violencia contra las mujeres por el solo hecho de ser mujeres, ocasionada por la violación de sus derechos humanos, en los espacios público y privado. Está integrada por las conductas de odio o rechazo hacia las mujeres, que pueden no ser sancionadas por la sociedad o por la autoridad encargada de hacerlo y puede terminar en homicidio y otras formas de muerte violenta de mujeres. (Artículo 21 de la Ley de Acceso).
Para obtener la alerta de género se requiere la admisión de la solicitud de alerta de violencia de género contra las mujeres, así como la conformación del grupo de trabajo. También la investigación del grupo de trabajo y la dictaminación del grupo de trabajo para atender la solicitud.
Al evento acudió el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Alejandro Encinas; el gobernador Javier Corral; el fiscal César Peniche Espejel y representantes de diversos organismos sociales.
Según Wendy Chávez, titular de la Fiscalía de la Mujer, durante el año se han cometido feminicidios por razones de género. Un total de 35 en 2020 y 42 durante el 2019.
Por su parte, Emma Saldaña, titular del Instituto Chihuahuense de la Mujer, reconoció la transversalidad del evento, dado que la alerta tiene efectos vinculantes a lo largo de las administraciones.

Rechaza Claudia Sheinbaum reforma en Chihuahua que prohíbe lenguaje inclusivo
La modificación a la Ley de Educación genera reacciones en contra de parte de partidos, organizaciones y ahora también de la presidenta
Por Alejandro Salmón Aguilera

Chihuahua pierde hegemonía en carreras de distancia: Canadá y EU consiguen los primeros lugares
Los rarámuris Mauro Martín Quimare y Reyes Giltro quedaron segundo y tercero y obtuvieron lugar para la final mundial en Chamonix, Francia
Por Alejandro Salmón Aguilera

¡Sorpresa para Chihuahua! Anuncia Sheinbaum programa para pavimentar carreteras federales
Aprovecha presidenta de México su gira por Juárez para reiterar que seguirá aumentando el salario mínimo y seguirán los programas sociales
Por Carlos Omar Barranco

Gobernadora sostiene reunión de trabajo con el presidente de la UGRCh
Maru Campos se comprometió en continuar con el trabajo de colaboración, para garantizar las condiciones que propicien el desarrollo de la actividad ganadera
Por Redacción