Empleados de al menos tres hospitales y clínicas del IMSS en esta frontera protestaron este viernes por la falta de apoyo en insumos para atender a pacientes en medio de la epidemia de COVID-19.
Desde antes de las 9:00 de la mañana un grupo de enfermeras, médicos, urgenciólogos y personal de apoyo llegaron a las afueras del edificio del sindicato del IMSS en la avenida Vicente Guerrero.

Piden a sus líderes sindicales que exijan a la institución les proporcione los elementos de protección que requieren para trabajar.
“Debieron hacerlo desde la etapa uno, o la dos pero ya estamos en la etapa tres, y yo pienso que ya es tiempo de que se tomen las medidas de protección”, dijo un enfermero del Hospital General de Zona (HGZ) número 35, que prefirió omitir su nombre.
Con pancartas en las que se leían las leyendas “Queremos insumos de protección y de trabajo” y “Respeto a enfermeras (os) y médicos”, los trabajadores se apostaron alrededor de una hora frente a la sede sindical.
Otra de las manifestantes, enfermera general en el Hospital General Regional (HGR) número 66, hizo un llamado al secretario general del sindicato Gerardo De León y al delegado estatal del IMSS Arturo Bonilla, para que “no nos dejen solos”.
Brenda, asistente médica en la Unidad de Medicina Familiar (UMF) número 70, agradeció a la comunidad y a la iniciativa privada por los apoyos que les han estado brindando.

Ante la falta de respuesta de las autoridades institucionales y sindicales -dijo- han sido muy valiosos los donativos en aditamentos de protección de parte la comunidad.
El pasado 15 de abril otras dos protestas llamaron la atención de la opinión pública fronteriza, cuando un numeroso grupo de enfermeras y médicos del Hospital General de Zona (HGZ) número 35 de la avenida Valentín Fuentes, salieron a la explanada del edifico a exigir aditamentos de protección.
Ya desde febrero de este año habían ocurrido otras manifestaciones afuera del Hospital General de Zona (HGZ) número 6 del IMSS en la zona del Pronaf, pero sin ninguna respuesta por parte de la institución o el sindicato.
La protesta de este viernes fue convocada desde el día de ayer a través de redes sociales y recibió muestras de apoyo en comentarios que la ciudadanía compartió en vivo en la transmisión de Norte Digital, desde el lugar de los hechos.
Ni la representación sindical ni la delegación estatal del IMSS dieron a conocer ninguna postura sobre las peticiones de los y las trabajadoras que participaron en la manifestación de hoy.
Solo se vieron pasar algunas patrullas de la Secretaría de de Seguridad Publica Municipal en el momento de la acción social, lo cual ocasionó molestia en los manifestantes.
“Estamos aquí de forma pacífica, en lugar de enviar patrullas debieran darnos soluciones y apoyo”, reprochó una joven que participó en el acto.
[boletin_covid19]


VIDEO: Reclama infidelidad a su padre ante sala repleta en el IMSS de Obregón
Hija de un hombre que se encontraba en la Unidad de Medicina Familiar, reclamó a gritos y manotazos supuesta infidelidad de su progenitor que estaba allí con su amante
Por Redacción

Zoé Robledo niega colapso del IMSS: “Tenemos reservas hasta 2037 y una estrategia en marcha”
Las reservas técnicas crecieron en un 200 por ciento en solo seis años, afirma
Por Alejandro Salmón Aguilera

No hubo conflicto de interés ni beneficio económico: Serrano, respecto a las guarderías subrogadas del IMSS
Asegura que los contratos de subrogación de la asociación civil que él integró, se hicieron cuando no tenía cargos públicos
Por Alejandro Salmón Aguilera

Durante desastre, familias perdieron también medicamentos
Autoridades municipales visitan el área para resurtir los fármacos a las personas que sufren algún padecimiento y no pueden suspender sus tratamientos
Por Redacción