Al menos 40 pacientes del IMSS que necesitan hemodiálisis tres veces a la semana, no han recibido su tratamiento por fallas en el equipo.
Los afectados, algunos con hasta una semana sin recibir atención, protestaron al exterior de la clínica 35 del IMSS este viernes.
La situación es tan grave que, incluso existen pacientes que fallecieron durante esta semana por la falta del procedimiento médico, según afirmaciones de personal de salud de la institución.
“El servicio de hemodiálisis no está funcionando desde hace 8 días; los pacientes necesitan el tratamiento cada dos o tres días. Ya van muchos días con el tratamiento interrumpido y, hasta el día de hoy, ya van varias defunciones y varios pacientes que están intoxicados por sus propias toxinas”, apuntó una enfermera de ese departamento que prefirió el anonimato.
De acuerdo con la trabajadora, ni el sindicato del IMSS ni el director de la clínica han resuelto la falta de atención.
En total, se trata de ocho máquinas de diálisis que no sirven, la totalidad del equipo con que cuenta el hospital.
Además, los traslados para recibir atención de manera subrogada se mantienen cancelados.
“Si siguen así las cosas, lo único que va a pasar es que se van a morir, esa es la realidad, se van a morir porque no están recibiendo su tratamiento”, urgió la trabajadora de la salud.
El área de hemodiálisis tenía una capacidad de atención de hasta 60 personas cada día; cada maquina filtradora de sangre trabajaba con siete pacientes cada tres horas.
“No hay apoyo del seccional del IMSS y el director solo dice que están trabajando para conseguir la reparación de cada máquina, en cambio no subrogan la atención de los pacientes, tampoco podemos mandarlos a otras clínicas porque están llenos”, agregó la fuente.
Afuera de la clínica 35 del IMSS, una decena de pacientes se plantaron en la explanada del hospital, luego de no recibir atención este viernes.
“Mensualmente siempre falla el equipo, no es la primera vez, pero ahora ya no funciona ninguna máquina”, señaló uno de los pacientes afectados.
“Nos mencionan que es un problema con el proveedor que no sirve para nada, es constante este problema”, mencionó otro quejoso.
“Yo tengo que pagar ambulancia para acercame a mi hemodiálisis cada día y resulta que me devuelven y el seguro no me apoya para que trasborde la ambulancia. La ambulancia me cobra mil 800 pesos tres veces a la semana”, comentó una paciente en camilla al exterior del inmueble.
Los desesperados pacientes refirieron presentar efectos malignos por la falta de atención, como hinchazón, náuseas y desvanecimientos.
Personal directivo de la clínica se negó a entrevistas de los medios de comunicación.
La frontera fue testigo de encuentros y desencuentros durante este 2024
Siguiendo la tendencia que dejó el 2023, Ciudad Juárez siguió como punto de encuentro y conflicto entre autoridades mexicanas, norteamericanas y migrantes que llegaron a esta frontera con la intención de llegar a los Estados Unidos
Por José Estrada
Enfrentará maquila retos por nuevos gobiernos en México y EU en 2025
La industria de exportación tendrá que superar las políticas que impondrán Claudia Sheinbaum y Donald Trump
Por Martín Orquiz
Te dejamos datos importantes del nuevo Hospital General Regional número 2 del IMSS
Hay muchas ventajas, mejoras y beneficios que sin duda repercutirán para bien entre nuestra población. Pero su puesta en marcha es también un recordatorio para todos sobre lo que se debe y no hacer en cuanto al manejo promesas, proyectos y recursos públicos
Por Carlos Omar Barranco
Pone IMSS trabas para dializar a denunciante de contaminación por bacterias
Citan a declarar ante la FGR a personal del Hospital General de Zona 35 por al menos cuatro expedientes abiertos contra la institución
Por Carlos Omar Barranco