Las autoridades sanitarias del Gobierno estatal informaron que, pese al fallecimiento de un niño contagiado de rickettsia que no logró sobrevivir mientras era atendido dentro de la clínica 35 del IMSS, los casos dentro del estado han sufrido una disminución significativa en comparación con el año pasado.
Según los registros de la Subsecretaría de Salud de Chihuahua, hasta la primera semana de mayo, se tenían registrados 23 casos y 10 defunciones. El municipio con mayor cantidad de casos es Chihuahua, con 10, seguido de Juárez, con 7, Aquiles Serdán, con 2, y Meoqui, con 1.
Sin embargo, en cuanto a las defunciones, Juárez lidera el listado con 5, seguido de Chihuahua, con 3, y Aquiles Serdán y Meoqui, con una muerte en cada municipio.
En comparación con el mismo periodo de tiempo de 2023, se reportó una disminución de al menos un 50 por ciento debido a que el año pasado se habían reportado 59 casos y 21 defunciones.

Se debe reforzar el combate a la rickettsia con educación
El doctor Lorenzo Soberanes, experto en materia de salud pública, advirtió que la rickettsiosis es una enfermedad que, en caso de no ser atendida de manera adecuada y oportuna, puede causar la muerte.
Señaló que es necesario que las autoridades aborden el tema de manera seria y que se refuercen las acciones para evitar la propagación de esta enfermedad, principalmente dentro de la población infantil.
Explicó que, al ser un padecimiento originado por la mordedura de una garrapata, tiene un nivel de atención particular al de resto de enfermedades. En primer lugar, porque la manera de contagio más común es por medio del contacto con una mascota, es decir, las personas se exponen involuntariamente a la enfermedad al jugar o acariciar a sus mascotas.
Por lo anterior, hizo un llamado a la comunidad a desparasitar y utilizar químicos garrapaticidas que combaten la proliferación de garrapatas en las mascotas y, por consiguiente, también disminuya la probabilidad del contagio de la rickettsia.
Puntualizó en que el tratamiento para tratar el virus que se contrae por la mordedura de una garrapata, emplea medicamentos que suelen ser “agresivos” para el cuerpo humano, además que debe atenderse de manera inmediata dentro de un hospital, debido a que se necesitan cuidados especiales para evitar que se propague por todo el cuerpo, por lo que concluyó que la mejor forma de combatir esta enfermedad es previniéndola.
Enfatizó en que, aunque los niños son el grupo población más vulnerable a este padecimiento, también pueden convertirse en los principales difusores de los riesgos que tiene para la salud, por lo que refirió en que son necesarias la implementación de pláticas informativas dentro de las escuelas, para que los niños conozcan los peligros de la rickettsia y también puedan comunicarselos a sus padres.


Voy al Chamizal y me aterro porque veo niños descalzos en el pasto: Especialista
Investigadora veterinaria alerta sobre riesgo latente en el parque infestado de garrapatas, trasmisoras de rickettsia, por perros en condición de calle
Por Carlos Omar Barranco

En Juárez-El Paso rickettsiosis alcanza calificación de endemia
Para el resto del país México es una enfermedad emergente; una garrapata pone 6 mil huevecillos, advierten en foro binacional sobre rickettsiosis
Por Carlos Omar Barranco

Abordan tema de rickettsia y sus riesgos en foro binacional
Especialistas discutirán la problemática que genera esta bacteria para la salud humana y los factores que producen su proliferación
Por Redacción

Rickettsia, una amenaza latente en el Parque Central
Instan a visitantes a tomar medidas para prevenir la mordedura de garrapata ante riesgo de desarrollar una enfermedad que resulta mortal si no se detecta a tiempo
Por Redacción